5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
El arranque de una presentación es un momento crucial. En esos primeros segundos no solo captas la atención de tu audiencia, sino que también estableces las expectativas sobre lo que está por venir.
Sin embargo, muchos profesionales comienzan con frases que, sin darse cuenta, minan su credibilidad, distraen del mensaje o generan una percepción negativa en el público.
Aquí tienes cinco expresiones comunes que es mejor evitar y lo que debes hacer en su lugar.
“La verdad, no he tenido tiempo de prepararme mucho”
Aunque sea cierto, no es necesario publicitarlo. Decirlo solo genera dudas sobre tu compromiso y profesionalismo. En su lugar, céntrate en ofrecer valor con lo que sabes y ve directo al grano.
“Disculpen, estoy un poco nervioso”
Sentir nervios es humano, pero compartirlo públicamente no te ayuda en nada. Por el contrario, desvía la atención de la audiencia, de tu mensaje hacia tu incomodidad. En lugar de decirlo, respira profundo, haz una pausa breve y empieza con seguridad. La realidad es que el público rara vez nota los nervios si tú no los mencionas.
“No soy bueno hablando en público”
Aunque lo digas con humildad, este tipo de frases debilitan tu autoridad desde el primer instante, porque la audiencia piensa “bueno, entonces ¿por qué estás aquí?” En su lugar, simplemente comienza. Deja que la audiencia juzgue por sí misma. Confía en tu preparación y en el valor de lo que tienes para compartir.
“Prometo que voy a ser breve”
Decir tal cosa puede parecer una cortesía, pero en realidad genera la expectativa de que lo que vas a decir será poco relevante o aburrido. En su lugar muestra entusiasmo por el tema y enfoca tu discurso con una perspectiva positiva y útil.
“¿Se me escucha?”
Esta pregunta transmite inseguridad y debilita tu inicio. En su lugar, asegúrate de hacer las pruebas técnicas antes de comenzar. Una vez frente al público, entra con confianza, contundencia y claridad, las 3 Cs de un gran arranque.
CONCLUSIÓN
Tu introducción marca el tono de toda tu intervención. Aprovecha ese momento para mostrar entusiasmo y convicción. Evita frases que resten fuerza a tu mensaje y empieza con la seguridad de que tienes algo valioso que decir.
Para saber más sobre cómo arrancar con impacto puedes ir al post sobre cómo empezar tu presentación en público.
Y si te interesa saber cómo finalizar, visita el artículo sobre cómo terminar una presentación en público.
¿Te ha parecido este contenido interesante? ¿Te gustaría desarrollar tus habilidades de comunicación? Ponte en contacto conmigo y descubre mis servicios de coaching de oratoria.
Este artículo ha sido escrito por JC Durán como un aporte al conocimiento y divulgación de las buenas prácticas de la oratoria y el hablar en público.
Otros posts que pueden interesarte
Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
- noviembre 13, 2025
- por JuanCarlos
- en Consejos Hablar en Público
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia



