JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Qué es la figura retórica del apóstrofe y cómo emplearla

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Figuras Retóricas, Retórica
Hace unas semanas atrás, Sofía, una profesional de salud de Andalucía, contactó conmigo para que la acompañe en la preparación de un discurso de agradecimiento.  La ocasión: una ceremonia en la que una asociación de mujeres de su localidad le concedía un reconocimiento por su trayectoria profesional.   En el guión que trabajamos...
Leer Más
  • Compartir:

El Argumento ad Baculum: el poder de la porra

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Más leídos, Persuasión, Retórica
Hoy vamos a profundizar en una falacia muy usual, que encontramos en muchos contextos, tanto en situaciones cotidianas como en escenarios más formales, como la política, los negocios y las relaciones laborales: la amenaza o el uso de poder para imponer una postura: el argumentum ad baculum. QUÉ...
Leer Más
  • Compartir:

La Aliteración y la Rima: figuras de la sonoridad retórica

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Retórica
Hoy vamos a centrarnos en dos de las figuras retóricas más utilizadas en los discursos: la aliteración y la rima. Ambas son recursos tan antiguos como el propio lenguaje y forman parte de las llamadas figuras fónicas o sonoras, probablemente las más sencillas de todas, ya que se basan en...
Leer Más
  • Compartir:

La importancia de los sesgos cognitivos en la comunicación en público

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Liderazgo y Comunicación, Persuasión, Retórica
El tema que ocupa el post del día de hoy es para oradores y comunicadores que ya tienen resueltas las bases de la comunicación en público y quieren avanzar un paso más allá. Si apenas estás empezando en este fascinante mundo, quizá lo que leas a continuación te suene...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es una pregunta cargada o tendenciosa y cómo desactivarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Responder preguntas, Retórica
Las preguntas pueden ser herramientas simples para recoger información, pero cuando se formulan estratégicamente también pueden servir potentes efectos retóricos. Es el caso de las preguntas cargadas, también conocidas como preguntas complejas, preguntas tendenciosas o preguntas capciosas.  Este tipo de pregunta tiene por finalidad insinuar algo con lo que...
Leer Más
  • Compartir:

Análisis de la oratoria y retórica de Donald Trump

  • Por JuanCarlos
  • En Análisis de discursos, Consejos Hablar en Público, Retórica
Donald Trump es, sin duda, una de las figuras más controvertidas y polarizantes en la política mundial del siglo XXI. Desata auténticas pasiones: o lo amas o lo detestas.  Más allá de su polémica personalidad, estilo fogoso, y (des)apego a la verdad, Trump es, a pesar del prejuicio de muchos,...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia del falso dilema y sus usos retóricos

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
Empiezo la explicación de la falacia de hoy recordando un episodio de mi cada vez más lejana adolescencia, ya que me parece un ejemplo claro de lo que es una falacia de falso dilema. El caso es que a uno de mis amigos de clase le llamábamos “el pescao”. Un...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia de la pendiente resbaladiza y cómo utilizarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
¿Alguna vez te ha ocurrido que en una discusión planteaste una propuesta, pero tu contendiente la invalidó alegando unas posibles consecuencias, que a ti te parecían tiradas de los pelos?  Pues bien, probablemente utilizaron contra ti una falacia de pendiente resbaladiza.  Esta falacia, de nombre tan sugerente y visual,...
Leer Más
  • Compartir:

La ironía retórica y cómo usarla en tu oratoria

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Retórica
La figura retórica de la ironía consiste en afirmar lo contrario de lo que quieres dar a entender. Es decir que existe una relación de oposición y discrepancia entre lo que dices literalmente y lo que realmente quieres expresar. Es un recurso habitual para llamar la atención sobre algo, mostrando molestia,...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia del hombre de paja y cómo utilizarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa saber en detalle qué es la falacia del “hombre de paja”, uno de los recursos retóricos más usuales en debates o discusiones, sobre todo del ámbito político, aunque no exclusivamente. Este tipo de falacias también se cuela muchas veces, de manera inadvertida,...
Leer Más
  • Compartir:
  • 1
  • 2
  • …
  • 4
  • >

Publicaciones Recientes

15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
12Jul,2025
Cuando comuniques en público evita el “sofisticañol”
04Jul,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
28Jun,2025
13 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025
Qué es la figura retórica del apóstrofe y cómo emplearla
04Jun,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
20May,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
11May,2025
El Argumento ad Baculum: el poder de la porra
02May,2025
La Aliteración y la Rima: figuras de la sonoridad retórica
22Abr,2025
¿Por qué la audiencia pierde el hilo de tu presentación?
14Abr,2025
El enemigo silencioso en tus presentaciones: la mala gestión del tiempo
05Abr,2025
Cómo gestionar el turno de preguntas sin afectar tu cierre
21Mar,2025
La importancia de los sesgos cognitivos en la comunicación en público
12Mar,2025
12 Claves para Hablar en Público con claridad
02Mar,2025
12 trucos para trasmitir tranquilidad cuando comunicas en público
28Feb,2025
Cómo interactuar con tu PowerPoint en tus presentaciones en público
16Feb,2025
Cómo evitar que te interrumpan cuando tomas la palabra
06Feb,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Hablar en Público
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Conceptos Clave
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad