JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

10 cosas prácticas de las que debes ocuparte antes de empezar tu presentación

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público

Si te toca dar una presentación en público fuera de tu trabajo, sigue los siguientes tips y te evitarás problemas y disgustos. 

📌 LLega temprano. Llegar corriendo, sobre la hora de tu presentación es la receta perfecta para ponerte nervioso y empezar con mal pie. Por eso, arriba al menos 20 minutos antes. Tendrás tiempo suficiente para verificar que todo esté en orden e interactuar previamente con los asistentes.

📌 Ten copias de tu presentación. Manda un email con tu Power Point al organizador. Así te aseguras de que habrá una copia disponible de tu presentación a mano, ante cualquier eventualidad. Igualmente ten siempre una copia en un usb/pendrive.

📌 Verifica que el audio funciona bien. Si tienes videos en tu presentación, pregunta si la sala cuenta con medios para reproducir audio. Puede pasar que el equipo de reproducción sea malo y emita un audio horrible, en cuyo caso mejor prescindir del video. Sólo lo sabrás si haces una prueba previa.

📌 Lleva backup impreso de tu presentación. A veces, por cualquier razón inesperada, no es posible proyectar tu presentación. Lleva contigo una copia en papel para que te sirva de guía en caso de emergencia. 

📌 Ojo con los cables de conexión. Si vas a conectar tu ordenador/computadora a un monitor o proyector de la sala, no confíes en que tendrán los cables de conexión necesarios; sobre todo si tienes un Mac. Mejor llevas tus propios cables y te evitas dolores de cabeza.

📌 Asegúrate de llevar tu propio pasa. El “pasa” es como le llamamos en España al mando para pasar diapositivas. Lleva el tuyo propio y verifica que las pilas tienen carga, o directamente pon unas nuevas. Pocas cosas hay más frustrantes que quedarte sin pilas a mitad de la presentación

📌 Apaga tu teléfono. Esto es obvio. Que tu teléfono empiece a sonar escandalosamente en mitad de tu presentación y tengas que interrumpir todo para acallarlo, queda poco profesional. Recuerda apagarlo o ponerlo en modo silencio, antes de empezar.

📌 Verifica la conexión a internet. Si reproduces tus diapositivas desde la nube (Google Slides) o los videos desde Youtube, prueba la calidad de la conexión. Si ves que es mala, tira la conexión desde tu smartphone, antes de empezar.

📌 Revisa los rotuladores. Si vas a escribir en una pizarra, verifica que haya rotuladores en la sala y que tengan tinta. Muchas veces los rotuladores están gastados y casi no pintan. Mejor llevar los tuyos propios y no quedar con cara de tonto, con un rotulador seco en la mano. 

📌 Ten agua a mano. A veces necesitas aclarar la voz o tienes sed durante la presentación. Lleva un botellín de agua y tenlo a mano. No hace falta sufrir gratuitamente.

¿Te han parecido útiles estos consejos?

Este tipo de consejos prácticos y muchas otras cosas más, muy interesantes, son las que aprenderás durante mis cursos y formación para hablar en público, tanto en modalidad presencial, como online.


  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad