JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Cuando comunicas en público, sé tú mismo

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Liderazgo y Comunicación

“Me gustaría presentar como Steve Jobs”; “me encanta como habla Jürgen Klaric”; “admiro la elocuencia de mi jefa”. Son frases que escucho a menudo de mis clientes. A continuación contesto:

“Está muy bien que te inspires en grandes oradores, pero ojo con lo siguiente: no los copies.”

¿Por qué afirmo tal cosa?

Mi experiencia como formador en habilidades de comunicación me ha enseñado que intentar copiar la manera en que comunican otras personas no suele dar buenos resultados. ❌

¿Por qué? Porque el estilo de un comunicador es una manifestación de su talante, personalidad y carácter. Es algo personalísimo. O al menos debería serlo.

No obstante, no se me escapa que copiar ciertos estilos está a la orden del día.

Seguro que tú también has visto numerosos creadores de contenido cortados con el patrón “televisivo”.

En las redes sociales hay un ejército de malos clones de presentadores/presentadoras de televisión, grabando mensajes que no convencen a nadie.

De hecho esto es a lo que enseñan en no pocas escuelas de oratoria. Todos estos “speakers” se parecen, hasta en la inflexión de voz.

¿Son eficaces? Algunos. ¿Se ven auténticos? Muy pocos. ¿Conectan? No conmigo.

Lo reitero:  cuando comunicas en público, los mejores resultados los obtienes cuando eres tú mismo.

Cuando optas por esta filosofía obtienes tres beneficios.

📌Cuando eres tú mismo, disfrutas más el acto de presentar. No tienes que pretender ser alguien más o impostar el estilo de alguien más. No hay nada como sentirse bien haciendo algo.

📌Cuando eres tú mismo, te expresas de manera natural. Eso se nota y la audiencia conecta más contigo, porque confía más en ti. Es algo instintivo.

📌Cuando eres  tú mismo, te diferencias. Porque nadie puede ser mejor que tú, en ser tú mismo. Ser diferente juega a tu favor.

“JC, ¿eso quiere decir que no hace falta que trabaje mi técnica de oratoria, modulación de la voz, lenguaje corporal, etc.?”

¡Por supuesto que tienes que trabajarlos! ¿Sabes por qué?

Porque, precisamente, lo que nos cuesta muelas cuando hablamos en público es ¡ser nosotros mismos!

Nos ponemos nerviosos, nos faltan las palabras, nos movemos como delirantes.

Luego nos vemos en video y decimos: “pero !qué horror, si esa no soy yo!” 😱

El objetivo de tu práctica debe ser comunicar con la soltura y seguridad con que lo haces en privado. ¿Para qué? Para poder ser más auténticamente tú, no para parecerte a otro.

Tu meta es poder llegar a ser tu mejor versión de orador u oradora; no un mejor actor que representa a otra persona.

Como bien dijo Oscar Wilde, el escritor inglés, “Sé tú mismo; el resto de papeles ya están tomados”.

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad