JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Mostrar seguridad en tu presentación: sentirte-agustox3

  • Por JuanCarlos
  • En Comunicación no verbal, Consejos Hablar en Público

¿Qué hace falta para poder transmitir convicción y seguridad cuando presentas en público? 

Mi fórmula secreta es 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲-𝗮-𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼𝘅𝟯  ⬇️

Una de las claves de una presentación exitosa es que la audiencia te escuche. Para que la audiencia te escuche, debe confiar en lo que dices. Y para que tus oyentes confíen en ti, debes comunicar con #convicción y #seguridad.  💪

Bien, la pregunta del millón es ¿cómo haces para mostrar esa convicción y seguridad?

Desde un punto de vista emocional, la clave para que muestres seguridad durante tu presentación, la resumo en la fórmula 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲-𝗮-𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼𝘅𝟯

¿Qué quiero decir con esto?

Que es fundamental que tú, como orador u oradora, te sientas cómoda en los siguientes tres niveles: 

📌 1. Sentirte a gusto con tu tema. Cuando el tema de tu presentación es sobre algo que te gusta, que te emociona, con lo que estás comprometida, se nota. 

Por otra parte cuando presentas sobre un tema que realmente no te mueve o que incluso no terminas de creer en él, es un mal inicio, porque seamos sinceros, ¿cómo esperas convencer a la audiencia de algo en lo que tú mismo apenas crees o te interesas? 

✅Solución: Domina tu tema y cree en lo que dices.

📌 2. Sentirte a gusto con tu presentación. Esto tiene que ver con cómo te sientes respecto de tu presentación. ¿Es el mejor trabajo que pudiste hacer para presentar ese tema? ¿Estás satisfecho con el global de la presentación? ¿Le diste la profundidad que querías? 

Cuando estás satisfecho con tu presentación y piensas que has hecho un trabajo que vale la pena mostrar, empiezas con seguridad tu presentación. 

Si por otra parte, tu presentación es un copia y pega de último minuto, o no lo hiciste tú, entonces entrarás con dudas y eso impactará negativamente en la seguridad y convicción que muestres.

✅Solución: trabaja tu presentación a conciencia.

📌 3. Sentirte a gusto con tu contenido. Una vez tienes la presentación, por muy bueno que sea el contenido que has preparado, no se va a presentar solo. Lo tienes que presentar tú. Y para que salga bien tienes que ensayar.  

Cuando ensayas, dominas tu contenido y te sientes cómodo con tu nivel de control sobre la presentación, ganas en confianza y eso se traslada a una mayor seguridad a la hora de la verdad. 

Por otra parte, si vas flojo con el control de tu contenido, corres el riesgo de olvidar lo que tienes que decir, empiezan las dudas y titubeos y tu presentación se convierte en un pase de diapositivas comentado. Y eso resta mucha credibilidad.

✅Solución: ensaya las veces que hagan falta.

Ya lo sabes, para comunicar en público con seguridad y convicción no hay nada como sentirte a gusto.

Y lo mejor de todo es que estos tres puntos dependen solamente de ti.✨✨

Si te gustaría mejorar tu seguridad en ti mismo, ponte en contacto conmigo. La autoconfianza es uno de las aspectos que trabajo con mis clientes durante mis sesiones de coaching para hablar en público.


  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad