Mostrar seguridad en tu presentación: sentirte-agustox3
¿Qué hace falta para poder transmitir convicción y seguridad cuando presentas en público?
Mi fórmula secreta es 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲-𝗮-𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼𝘅𝟯 ⬇️
Una de las claves de una presentación exitosa es que la audiencia te escuche. Para que la audiencia te escuche, debe confiar en lo que dices. Y para que tus oyentes confíen en ti, debes comunicar con #convicción y #seguridad. 💪
Bien, la pregunta del millón es ¿cómo haces para mostrar esa convicción y seguridad?
Desde un punto de vista emocional, la clave para que muestres seguridad durante tu presentación, la resumo en la fórmula 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲-𝗮-𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼𝘅𝟯
¿Qué quiero decir con esto?
Que es fundamental que tú, como orador u oradora, te sientas cómoda en los siguientes tres niveles:
📌 1. Sentirte a gusto con tu tema. Cuando el tema de tu presentación es sobre algo que te gusta, que te emociona, con lo que estás comprometida, se nota.
Por otra parte cuando presentas sobre un tema que realmente no te mueve o que incluso no terminas de creer en él, es un mal inicio, porque seamos sinceros, ¿cómo esperas convencer a la audiencia de algo en lo que tú mismo apenas crees o te interesas?
✅Solución: Domina tu tema y cree en lo que dices.
📌 2. Sentirte a gusto con tu presentación. Esto tiene que ver con cómo te sientes respecto de tu presentación. ¿Es el mejor trabajo que pudiste hacer para presentar ese tema? ¿Estás satisfecho con el global de la presentación? ¿Le diste la profundidad que querías?
Cuando estás satisfecho con tu presentación y piensas que has hecho un trabajo que vale la pena mostrar, empiezas con seguridad tu presentación.
Si por otra parte, tu presentación es un copia y pega de último minuto, o no lo hiciste tú, entonces entrarás con dudas y eso impactará negativamente en la seguridad y convicción que muestres.
✅Solución: trabaja tu presentación a conciencia.
📌 3. Sentirte a gusto con tu contenido. Una vez tienes la presentación, por muy bueno que sea el contenido que has preparado, no se va a presentar solo. Lo tienes que presentar tú. Y para que salga bien tienes que ensayar.
Cuando ensayas, dominas tu contenido y te sientes cómodo con tu nivel de control sobre la presentación, ganas en confianza y eso se traslada a una mayor seguridad a la hora de la verdad.
Por otra parte, si vas flojo con el control de tu contenido, corres el riesgo de olvidar lo que tienes que decir, empiezan las dudas y titubeos y tu presentación se convierte en un pase de diapositivas comentado. Y eso resta mucha credibilidad.
✅Solución: ensaya las veces que hagan falta.
Ya lo sabes, para comunicar en público con seguridad y convicción no hay nada como sentirte a gusto.
Y lo mejor de todo es que estos tres puntos dependen solamente de ti.✨✨
Si te gustaría mejorar tu seguridad en ti mismo, ponte en contacto conmigo. La autoconfianza es uno de las aspectos que trabajo con mis clientes durante mis sesiones de coaching para hablar en público.
Otros posts que pueden interesarte
12 Claves para Hablar en Público con claridad
- marzo 18, 2025
- por JuanCarlos
- en Consejos Hablar en Público

Cómo gestionar el turno de preguntas sin afectar tu cierre
