Por qué usar storytelling cuando presentas en público
¿Sabes cuál es la habilidad más útil que puedes desarrollar como comunicador en público?
Cuando hago esta pregunta me responden de diversa manera: ser expresivo, utilizar la comunicación no verbal, argumentar con datos y estadísticas, entre otros.
Pero muy pocas veces me dan la respuesta correcta.
La habilidad estrella de todo comunicador de impacto es: saber contar historias, también conocido por su nombre en inglés, storytelling.
¿Por qué lo afirmo con tal contundencia?
Porque las historias son el recurso de la oratoria más potente de todos.
Cuando utilizas storytelling en tus presentaciones y comunicaciones orales obtienes tres grandes beneficios que impactan positivamente en el éxito de tu comunicación.
Veamos cuáles son.
STORYTELLING PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO
Con storytelling te aseguras la atención del público. A los seres humanos nos encantan las historias y lo más importante, nos enganchan.
Cuando empiezas una historia en tu presentación generas una expectativa en tu audiencia. El público quiere saber qué es lo que va a ocurrir y cómo se va a resolver la trama.
Sin importar el sector en que te desenvuelvas o el rol que tengas, puedes apelar a las historias para activar la atención del público, tanto en charlas en grupos extensos, reuniones pequeñas como en conversaciones de uno a uno.
STORYTELLING PARA HACER MEMORABLE TU MENSAJE
Segundo, con una buena historia logras que el público recuerde mejor tu mensaje. Las historias son vehículos muy eficaces para transmitir enseñanzas, lecciones y aprendizajes de todo tipo. Mucho más eficaces que teorías y conceptos abstractos.
Piensa por ejemplo en los mensajes de fábulas, cuentos infantiles o de las parábolas bíblicas que escuchaste de niño y que recuerdas incluso hasta el día de hoy.
Si hablamos del ámbito profesional, los líderes más eficaces siempre apelan a las historias para comunicar sus mensajes con impacto. Comunicar mensajes a través de historias es una de las señas de identidad de los grandes líderes.
STORYTELLING PARA CONECTAR EMOCIONALMENTE
Tercero, las historias te permiten lograr algo que no tiene precio para un orador: que la audiencia conecte contigo. Esto ocurre porque cuando cuentas una historia, el público se involucra psicológicamente, a un nivel no sólo racional, sino también emocional. Y los seres humanos somos criaturas emocionales.
Los seres humanos siempre preferimos tratar con aquellas personas con las que conectamos y estamos más dispuestos a creer y a ser persuadidos. El storytelling puede serte de ayuda inestimable en este sentido.
En resumen, más atención, más retención y mayor conexión hacen del storytelling una herramienta como ninguna al servicio de toda comunicación oral, incluidas las profesionales.
Puedes ver cómo explico brevemente estas ideas en el siguiente video de una entrevista que me hizo Liz Sarmina, mentora de marca personal y empleabilidad, con más de 150.000 seguidores en Linkedin
APRENDER STORYTELLING APLICADO A LAS PRESENTACIONES PROFESIONALES
Ahora, la pregunta del millón: ¿qué tan fácil o difícil es contar historias cuando hablas en público?
Hay personas a las que de manera natural se les da muy bien, otras a las que no. En todo caso el storytelling siempre se puede aprender.
Yo, por ejemplo aprendí de los grandes maestros una serie de técnicas, que fui desarrollando a través de la práctica, hasta ser capaz de contar historias de una manera amena y efectiva.
¿Fue difícil? No realmente. Al fin y al cabo todos estamos familiarizados con las historias.
Mi punto aquí y que me gustaría que quede absolutamente claro es el siguiente: si no se te da bien contar historias, tú también puedes aprender a hacerlo.
Y es algo que realmente deberías plantearte en serio. Tanto si trabajas en ventas, como si eres ingeniero, contable o estadístico. Si parte de tu trabajo consiste en interactuar con otras personas para informar o persuadir, te conviene aprender storytelling.
Los beneficios y recompensas de saber contar historias son tan grandes que el tiempo y dinero que inviertas en desarrollar esta habilidad, se verá ampliamente justificado por los retornos por el resto de tu vida profesional. Garantizado.
¿Te interesaría aprender el arte del storytelling para aplicarlo en tus comunicaciones y presentaciones en público?
Puedo ayudarte, bien como parte de mi programa de coaching para comunicar o a través de mi taller de Storytelling para Presentaciones en público.
Contáctame y lo conversamos.
Este artículo ha sido escrito por JC Durán como un aporte al conocimiento y divulgación de las buenas prácticas de la oratoria y el hablar en público.
Si quieres conocer más técnicas y trucos de comunicación descubre el programa gratuito de las 24 Claves para Comunicar en Público.
Otros posts que pueden interesarte
Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
- noviembre 13, 2025
- por JuanCarlos
- en Consejos Hablar en Público
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia



