JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Si lideras, ojo con las aguas negras del feedback negativo

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Errores hablar en público, Liderazgo y Comunicación

Una parte vital de la comunicación para el liderazgo es el feedback o retroalimentación.

Todo líder tiene que, de manera periódica, ofrecer retroalimentación a los miembros de su equipo para motivarlos a dar lo mejor de así y orientar sus esfuerzos y energías de manera eficaz hacia el logro de las metas y objetivos trazados.

Y como todo en la vida hay una manera buena y una mala de hacerlo. Es decir que hay un buen feedback y un mal feedback.

A mi me gusta plantearlo con la siguiente analogía.

El buen feedback es como el agua cristalina y refrescante. Riega las relaciones interpersonales, sacia la sed de crecimiento de quien recibe la retroalimentación, al tiempo que aporta a lograr mejores resultados del trabajo del equipo. 🌱🌱

En cambio el mal feedback es como las aguas negras. Contaminan el ambiente de trabajo, pone a la gente a la defensiva y no promueve ni el desarrollo personal ni aporta a mejores resultados. Como quien dice, una c*c*. 💩💩

Lo terrible del caso es que los líderes que no están a la altura en su comunicación de retroalimentación son legión. Y consecuencia de ello tienen equipos de bajo rendimiento y desmotivados. Y eso es algo que no quieres para ti.

Entonces, cómo puedes saber si tu feedback es de aguas negras?

Fíjate en las siguientes características:

☠️ No reconoces, ni elogias los aciertos. 
Un buen líder tanto reconoce lo que se debe mejorar como lo bien actuado. Reconocer los aciertos es muy importante, tanto de manera independiente como cuando se está dando un feedback de mejora.

☠️ Personalizas el error.
Por ejemplo, en lugar de decir: “Juan, necesito que el informe tenga una estructura más clara y sencilla de seguir”, dices “Juan, eres muy desordenado. Corrige ese informe.” Esto hace que la persona se sienta atacada en lo personal y se cierre en banda al feedback.

☠️ Utilizas un tono de sermón o reprimenda. 
Las relaciones entre adultos requieren un tono respetuoso, no de infantilización o reprimenda.

☠️ Pones de ejemplo de cómo hacer las cosas a un compañero.
Esta es la receta segura para generar envidias y conflictos entre compañeros de un equipo.

☠️ Eres vago y ambiguo en tus comentarios.

☠️ Increpas de manera pública.
La mejor manera de hacer que alguien se sienta humillado es increparlo de manera pública, delante de otros compañeros. Busca el momento oportuno, en privado, para ofrecer la retroalimentación.

☠️ Lanzas amenazas o advertencias.
A veces los fallos tienen consecuencias negativas, eso está claro. Pero muchas personas reaccionan mejor ante la perspectiva de una recompensa que de un castigo.

☠️ No ofreces una sugerencia de mejora específica.
Es muy usual que el feedback se quede en una observación, sin ningún consejo específico de curso de acción o mejora que el retroalimentado pueda implementar. La toma de consciencia sin orientación no surte buenos resultados.

☠️ No das lugar a explicaciones, ni preguntas.
Es importante entender por qué las personas actúan como lo hacen. Y eso solo es posible a través de la escucha activa. No actués como el típico líder que interrumple cuando alguien quiere explicar o complementar diciendo: “No quiero ni excusas, ni problemas, quiero soluciones”.


Así que ahora ya lo sabes, evita estos errores a la hora de proveer retroalimentación y sé fuente de un feedback positivo, útil y constructivo. 

Si quieres saber más sobre comunicación aplicada al liderazgo, sigue mis posts sobre comunicación y liderazgo.

Y si te interesa mejorar tus habilidades de hablar en público, descubre mi formación oratoria.


Este artículo ha sido escrito por 
JC Durán como un aporte al conocimiento y divulgación de las buenas prácticas de la oratoria y el hablar en público.   

Si quieres conocer más técnicas y trucos de comunicación descubre el programa gratuito de las 24 Claves para Comunicar en Público.


  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad