JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

¿Qué leer para ser más persuasivo?

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Persuasión

Juan Carlos, ¿qué libro sobre persuasión recomendarías leer, como experto en comunicación?

El libro que recomiendo sin dudar es: “Influencia: La psicología de la persuasión”. Del Dr. Robert Cialdini.

¿Por qué lo recomiendo? Es un trabajo pionero en la temática influencia/persuasión. Publicado en 1984 y actualizado varias veces, es una obra llena de ejemplos, datos de investigaciones y todo explicado de una manera amena y ligera.

Lo resumo de manera breve. Cialdini se pregunta qué es lo que hace que ciertas personas logren conseguir el “sí” de otros, en distintos contextos. O dicho de otra manera, ¿qué es lo que hace que ciertas personas sean especialmente buenas influyendo y persuadiendo a las demás?

Cialdini enuncia 6 principios de la #influencia, que son los que hay que tomar en cuenta para ser más persuasivos.

📌 La coherencia/ compromiso. Las personas estamos más dispuestas a realizar una acción, si ésta es coherente con otras acciones realizadas en el pasado.

📌 La escasez. Cuanto menos hay de algo, más lo deseamos.

📌 La reciprocidad. Las personas nos sentimos obligadas a dar a los demás si nos han dado algo antes.

📌 La confirmación social. La gente observamos el comportamiento de los demás para definir el nuestro propio, en especial en situaciones de duda.

📌 La autoridad. Las personas que tienen una reputación de ser autoridad son más influyentes y persuasivos que los que no.

📌 La simpatía. Las personas estamos más dispuestas a decir que sí a las personas que se nos parecen, que a los que no se nos parecen.

Como puedes ver, este resumen es archi esquemático. Pero te servirá de guía general para saber qué vas a encontrar en el libro.

Por supuesto, los momentos “a-ha” (y este libro te proporcionará muchos) vienen cuando lees los ejemplos y las correspondientes explicaciones.

Actualización.- En 2021 se ha publicó en inglés la nueva edición, revisada, con datos y ejemplos actuales. Esta versión ya está disponible en castellano. Tengo ambas ediciones, la primera y esta última. En mi opinión vale la pena comprar la última también.

Espero que esta información te sea útil para que sigas aprendiendo y desarrollando tus poderes de influencia.

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia

  • noviembre 9, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Comunicación virtual
Una de las primeras preguntas que hago a quienes me contactan para mejorar sus habilidades al presentar en público...
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
octubre 10, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025
Qué es la figura retórica del apóstrofe y cómo emplearla
04Jun,2025
Los 9 saboteadores de tu crecimiento como orador
20May,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad