JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Cuando comuniques en público apuesta por el Homo sapiens

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público

Todas las malas presentaciones en público suelen tener el mismo problema: el presentador ha apostado en contra de la naturaleza humana de su audiencia. Me explico.

Cuando presentas en público, ¿a qué tipo de audiencia sueles dirigirte? 

Quizá a profesionales con perfiles técnicos, quizá a jóvenes o a adultos mayores, quizá a audiencias locales o internacionales.

Ciertamente cada público tiene sus peculiaridades. Y es muy importante tomarlas en cuenta cuando preparas tu presentación. Pero todos estos públicos (y todos los públicos del mundo) tienen algo en común.  

Todas las audiencias del mundo están compuestas por seres humanos: Homo sapiens.

Y sé que esto que digo podría parecer a muchos una obviedad. Pero no lo es. Para nada. Te lo aseguro.

Me lo ha demostrado la experiencia. La mayoría de los profesionales que presentan en público no lo tienen claro. 

¿Por qué afirmo tal cosa?

Porque preparan presentaciones en público, apostando en contra de la naturaleza humana de la audiencia. Parece que no toman en cuenta que los seres humanos tenemos el cerebro que tenemos. Y sí, el cerebro humano es una cosa maravillosa, excepcional. Capaz de aprender, recordar, sentir, amar, etc. 

Pero así y todo es lo que es. Tiene sus limitaciones. 

Por naturaleza, los seres humanos tenemos una capacidad limitada de registrar información, de asimilarla y de recordarla. Así tengamos un IQ alto, dos maestrías y un doctorado.

Por eso, cuando una presentación tiene demasiado contenido, el presentador está apostando contra de la naturaleza humana de su audiencia. 

Cuando el orador habla demasiado rápido para poder cubrir esa gran cantidad de contenido, apuesta contra los homo sapiens que tiene delante. 

Cuando muestra cien diapositivas repletas de datos y gráfica, apuesta triple en contra de la naturaleza humana.

Por eso mismo debes asegurarte de que, cuando preparas tu contenido, utilizas estrategias que faciliten a tu público seguir tu presentación: contenido breve y conciso, mensajes sintéticos, diapositivas sencillas, una velocidad razonable e  historias que profundicen tus puntos, entre otros.

Ya lo sabes, cuando comuniques, apuesta a favor de la naturaleza humana de tu audiencia, no en contra.

¿Quieres saber cómo diseñar una presentación que sea impactante y memorable? Descubre el coaching de oratoria.

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad