Cuando comuniques en público apuesta por el Homo sapiens
Cuando presentas en público, ¿a qué tipo de audiencia sueles dirigirte? Quizá sean perfiles técnicos, comerciales o empresariales, entre otros.
Pero más allá de eso, todos tienen algo en común. ¿Qué es eso en común? Son seres humanos. Homo sapiens.
Lo que digo puede parecer una obviedad, casi una tontería. Pero no lo es.
De hecho es muy importante ser consciente de esto.
Porque muchas presentaciones se preparan apostando por el contenido y no por la naturaleza humana de la audiencia.
Piénsalo, cuando una presentación tiene demasiado contenido, el presentador está apostando contra de la naturaleza humana de su audiencia. Cuando habla demasiado rápido, lo mismo. Cuando muestra mil diapositivas repletas de contenido, apuesta doble en contra de la naturaleza humana.
¿Por qué? Porque los seres humanos, por naturaleza, tenemos una capacidad limitada de registrar información, de asimilarla y de recordarla.
Tú mismo, después de una presentación de 15 minutos de duración, apenas podrás recordar un 25%, como mucho, de todo lo que dijo el presentador. Y cuando han pasado unos días ese porcentaje se reduce bastante más.
Por eso mismo debes asegurarte de que, cuando preparas tu contenido, utilizas estrategias que faciliten a tu público seguir tu contenido, como por ejemplo mensajes sintéticos,, diapositivas sencillas y contar historias que apoyen tus puntos.
Ya lo sabes, cuando comuniques, apuesta a favor de la naturaleza humana de tu audiencia, no en contra.
De esa manera multiplicas las posibilidades de que tu audiencia te atienda, entienda y recuerde tu contenido, en suma, de que tu presentación sea un éxíto.
Otros posts que pueden interesarte
¿Me conviene memorizar mis presentaciones en público?
- marzo 25, 2023
- por JuanCarlos
- en Recomendaciones Hablar en Público
