JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

¿Cómo improvisar con éxito cuando hablas en público?

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Estructura Presentación, jcduran, Liderazgo y Comunicación

Hace unas semanas atrás ofrecí un taller sobre cómo comunicar en público improvisando, a un grupo de Toastmasters.

La idea era explicarles cómo articular ideas de manera espontánea, ante una audiencia, de manera tal que se entiendan con claridad y sean persuasivas.

Sin duda, se trata de una habilidad muy útil. Piénsalo. Si bien es cierto que las presentaciones en público formales, en las que trabajamos de antemano nuestros contenidos, suelen ser muy relevantes, suelen ser también contadas en número. 

En cambio, las situaciones en que nos toca improvisar una respuesta, sin haber tenido la oportunidad de preparar el contenido con anticipación, ni memorizar una presentación en público como tal, son mucho más numerosas. 

Y muchas veces pueden dar lugar a consecuencias relevantes. Cosas importantes pueden depender de que salgamos o no airosos de la situación y sepamos exponer con contundencia nuestra idea o punto de vista. Ocurre en el trabajo, en la familia o en nuestro círculo social. Todo el tiempo.

Es por tanto, una habilidad que vale la pena desarrollar.

Lo cierto es que la capacidad de improvisar con éxito en este tipo de intervenciones es algo que a la mayoría de las personas les parece casi una misión imposible.

¿Por qué?

Una de las asistentes al taller lo explicó con sencillez y gran claridad: “cuando tengo que explicar una idea de manera improvisada, no se por dónde empezar, cómo continuar, ni cuándo terminar”.

Tal cual. Es lo que sienten la mayoría de las personas. 

¿El resultado? Lanzan una retahíla de frases, sin foco, orden ni claridad. 

Bien,¿cómo podemos resolver este problema?

Existen varias técnicas.

Una de ellas es utilizar estructuras. 

O mejor dicho, emplear una estructura de argumentación predeterminada, independientemente del tema que toques.

Piénsalo de la siguiente manera. Tener una estructura predeterminada, es como tener una cajonera con un diseño familiar. Vas rellenando los distintos cajones con tus contenidos. Ya sabes qué va en cada cajón. Y una vez que tienes un cajón completo, pasas al siguiente y luego al siguiente, hasta acabar. 

Esto te facilita enormemente organizar tus contenidos y exponerlos de una manera ordenada.

Un ejemplo de estructura muy usual, que seguramente te sonará familiar: Problema/solución/llamado a la acción.

Ahora bien, está más claro que agüita de rocío que este es el concepto de partida. Luego, como toda habilidad, tienes que practicarla. Tienes que ejercitar tu capacidad de estructurar sobre la marcha. Una y otra vez hasta que te sientas cómodo o cómoda y te salga sin padecer.

Y es que la práctica es el peaje obligatorio de la elocuencia. No hay secreto.

Ya lo sabes, para poder improvisar con foco, orden y claridad, apela a estructuras.

Si te interesa saber más sobre como mejorar tus habilidades de hablar en público espontáneamente, ponte en contacto conmigo.

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad