JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

15 maneras de usar estratégicamente el Power Point

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Más leídos, Power Point

El Power Point puede ser una tremenda herramienta de apoyo visual a la hora de presentar en público.

Una gráfica, una imagen o incluso una sola palabra escrita pueden convertirse en un soporte que te ayuda a hacer tu comunicación más clara, emotiva y/o memorable.

Eso sí, siempre y cuando emplees la herramienta con criterio. 

Porque si exageras y lanzas una avalancha de diapositivas, corres el riesgo de convertir tu charla en un largo pase de diapositivas, monótono, aburrido y pesado.

Cuándo comparto con mis clientes esta misma reflexión que acabo de hacerte, de inmediato me interrogan: ¿JC, entonces en qué casos conviene usar diapositivas?

Sobre eso trata precisamente este post. Sobre en qué tipos de contenidos o con qué aplicaciones específicas tiene sentido que utilices una diapositiva como material de apoyo.

A continuación tienes 15 usos. Algunos te serán conocidos, otros ni se te habrán cruzado por la cabeza. En cualquier caso, te aseguro que aprenderás algo nuevo útil en esta lectura de tan solo cinco minutos. 

Vamos ahí.

1. Visualizar la estructura de tus contenidos 
Las diapositivas son un buen apoyo para ayudar a tu público a entender cómo has organizado y estructurado tus contenidos y cuando pasas de una sección a otra.

2. Explicar procesos y flujos
Cuando se trata de explicar secuencias de pasos dentro un proceso, un esquema visual bien estructurado puede hacer mucho más comprensible lo que, de otro modo, resultaría complejo o abstracto de explicar solo con palabras.

3. Explicar sistemas
Un sistema está formado por elementos interconectados y un diagrama bien diseñado puede ayudar a visualizar de forma clara cómo estos se vinculan entre sí. Esto facilita la comprensión del conjunto y permite al público captar la lógica del sistema de un solo vistazo.

 4. Visualizar datos o tendencias numéricas
El uso de gráficos y tablas bien diseñados facilita la comprensión de información cuantitativa, así como identificar patrones, comparar variables y extraer conclusiones de manera rápida y clara.

5. Amplificar el impacto de un mensaje
Una diapositiva limpia, con un mensaje breve o incluso mejor aún, una sola palabra, incrementa la retención de esa idea, por parte de la audiencia, porque lo que se ve y se escucha al mismo tiempo es más memorable. (Y no, no aplica a la lectura de todo un párrafo!)

6. Resumir información clave de secciones
Una diapositiva de síntesis al final de una sección permite reforzar las ideas centrales y facilita su retención por parte de la audiencia.

7. Mostrar contraste antes/después
Cuando quieres explicar la diferencia entre una situación previa y una posterior, es decir un cambio o transformación, unas buenas imágenes pegan más que mil palabras.

8. Humanizar una idea o mensaje
Incorporar rostros, escenas reales o imágenes auténticas aporta una dimensión emocional que ayuda a la audiencia a entender el alcance o impacto de una idea.

9. Intensificar metáforas visuales
Una imagen puede hacer que una metáfora sea más potente y tangible. Por ejemplo, un iceberg puede ilustrar de forma efectiva la diferencia entre lo visible y lo oculto en una organización.

10. Hacer demostraciones
Cuando no es posible mostrar en vivo un objeto, producto o proceso, un video claro y bien producido puede cumplir esa función de forma efectiva.

11. Efecto humorístico
Una imagen inesperada o sorprendente puede generar risas y sonrisas en la audiencia, haciendo más amena la presentación.

12. Derivar a recursos online
Códigos QR que lleven a tu web, material adicional o tareas pos-presentación.

13. Mostrar resultados en tiempo real
Herramientas como Slido permiten recoger opiniones del público y mostrarlas al instante en tu diapositiva.

14. Dar instrucciones dentro de una actividad 
Si tu charla incluye una sección de actividad individual o grupal, usa una diapositiva para fijar instrucciones. Te ahorra repeticiones y mejora el foco del grupo.

15. Reforzar una llamada a la acción
Una diapositiva visual y directa con tu petición ayuda a que ese llamado a la acción sea meridianamente claro y más potente.


Esas fueron
15 formas concretas de transformar una simple diapositiva en un verdadero aliado para comunicar con claridad, impacto y propósito.

Espero que esta lista, fruto de más de 10 años acompañando a oradores y profesionales a mejorar sus presentaciones, te sea útil y te inspire a utilizar PowerPoint (o cualquier herramienta visual) de forma más estratégica y efectiva.

Si te interesan más contenidos sobre Power Point, te invito a que leas los posts:

– Errores cuando usas Power Point
– Cómo diseñar diapositivas eficaces
– Cómo interactuar con tus diapositivas

Y si tu interés va más allá y quieres desarrollar una comunicación oral más elocuente y persuasiva, te invito a conocer mis cursos de formación en oratoria. Porque hablar bien en público no es un talento innato: es una habilidad que se aprende, se entrena y se domina. De ti depende. 


Este artículo ha sido escrito por 
JC Durán como un aporte al conocimiento y divulgación de las buenas prácticas de la oratoria y el hablar en público.   

 

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia

  • noviembre 9, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Comunicación virtual
Una de las primeras preguntas que hago a quienes me contactan para mejorar sus habilidades al presentar en público...
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
octubre 10, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025
Qué es la figura retórica del apóstrofe y cómo emplearla
04Jun,2025
Los 9 saboteadores de tu crecimiento como orador
20May,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad