JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Análisis de la presentación del iPhone por Steve Jobs

  • Por JuanCarlos
  • En Análisis de discursos, Comunicación no verbal, Consejos Hablar en Público, Liderazgo y Comunicación, Más leídos, Persuasión

El 9 de enero de 2007 la empresa Apple lanzó oficialmente el iPhone, un invento que revolucionaría la industria tecnológica, convirtiéndose en el producto más exitoso de la compañía de Cupertino. 

El lanzamiento del iPhone fue acompañado de una presentación del producto que hizo historia, a cargo de Steve Jobs, CEO de la empresa.

Es una comunicación magnífica que nos enseña varias lecciones sobre cómo comunicar en público con impacto. Lecciones que tú también puedes aplicar en tus propias presentaciones profesionales, para triunfar y persuadir a tu audiencia. 

¿Quieres saber más? Vamos al lío.

CONTEXTO DE LA PRESENTACIÓN DEL IPHONE 

La presentación se dio en el marco de la Macworld Expo, una convención que se realizaba anualmente en los EE.UU., organizada por la revista MacWorld. En ella participaban empresas, desarrolladores y líderes influyentes del ámbito tecnológico. Era uno de los eventos de tecnología más esperados del año. 

Apple participaba activamente en estas convenciones y las aprovechaba para presentar al público sus nuevos productos. Y esto mismo ocurrió en 2007 con el iPhone.

El lanzamiento fue acompañado de una enorme campaña previa de expectativa. Aunque lo cierto es que en realidad poco se sabía a ciencia cierta sobre el nuevo producto. Apple había logrado mantener en secreto sus características durante el período de desarrollo. 

Había llegado el momento de presentarlo al mercado mundial. Y el encargado de hacerlo fue Steve Jobs, cofundador, CEO de la empresa y gran comunicador.

De las muchas cosas que Jobs hizo de manera excelente aquél día, me voy a centrar en tres puntos esenciales. Tres puntos que tienen que ver con diseñar los contenidos de una presentación para agradar al cerebro humano. 

Para que una presentación sea impactante debes intrigar a la audiencia, sorprenderla y divertirla. Y Jobs hace todo esto en menos de tres minutos. Impresionante.

Puedes ver el video de la presentación (10 minutos) al final del post. 

Vamos punto a punto.

 

LA IMPORTANCIA DE INTRIGAR A LA AUDIENCIA

En una época en la que vivimos bombardeados por estímulos, la capacidad de mantener la atención por parte de la audiencia es baja. Es una realidad que todo comunicador debe asumir.

Por tanto, como presentador debes hacerte cargo de despertar la curiosidad de la audiencia y mantenerla interesada a lo largo de la presentación.  

Steve Jobs lo hace desde el primer segundo, arrancando la presentación sin preámbulos. Lo hace con la siguiente frase: “Este es un día que he estado esperando durante los dos últimos años y medio”. 

La audiencia está intrigada. ¿Qué es eso tan importante que ha requerido dos años y medio de preparar? 

Jobs deja flotando en el aire la frase durante un par de segundos. 

A continuación, empieza a repasar brevemente el pedigrí innovador de Apple. Afirma con contundencia que su compañía ha revolucionado industrias enteras. 

Se refiere al ordenador Macintosh, que en 1984 cambió  la industria de la computación; menciona el iPod que en 2001 puso patas arriba la industria musical.

Paso seguido sentencia: “ Y hoy vamos a presentar tres productos revolucionarios de este tipo”.

Acompaña la afirmación con una impresionante diapositiva con el logo de Apple en toda la pantalla.

Llegado este momento la atención de la audiencia es total. Las personas del auditorio esperan ansiosamente saber cuáles son estos tres nuevos productos revolucionarios.

Bien, analicemos lo que ha ocurrido hasta aquí. ¿Qué ha pasado en este primer minuto y medio de la presentación?

Jobs nos ofrece una lección sobre lo importante que es despertar la curiosidad de la audiencia. Dedica estos primeros compases de la presentación a generar interés, curiosidad y suspenso. Tiene a la audiencia en la palma de la mano desde el primer momento.

Y lo hace, al tiempo que deja establecidas las credenciales de Apple como una empresa innovadora con un historial de productos disruptivos. Esto hace más creíble la afirmación de que a continuación va a presentar otros tres nuevos productos revolucionarios.

Vamos a ver la segunda estrategia.

LA IMPORTANCIA DE SORPRENDER A LA AUDIENCIA

La audiencia que, en principio, estaba esperando conocer el nuevo producto de Apple, ahora resulta que va a conocer tres. !Una sorpresa total!

Jobs continúa la presentación enumerando uno a uno los supuestos tres nuevos productos: 

“Primero: un iPod con una pantalla extendida y controles táctiles”. Aplausos de la audiencia. 

“Segundo: un teléfono móvil revolucionario”. Más aplausos de la audiencia. 

“Tercero, un dispositivo de internet disruptivo”. La audiencia ruge y aplaude.


Jobs, que conoce muy bien de la 
importancia de la repetición retórica, utiliza nuevamente el tricolon, con 3 repeticiones. 

Continúa: “Estos no son tres dispositivos separados. Son un solo dispositivo. Y lo hemos llamado iPhone”. 

La audiencia, nuevamente sorprendida, responde con una ronda de atronadores aplausos.

Es simplemente genial. La audiencia esperaba tres productos, pero resultó que era uno solo que hacía el trabajo de tres. La sorpresa haría el momento inolvidable. Y por tanto, la audiencia recordaría mucho más los tres atributos principales del nuevo producto.

De hecho, muchos de quienes estuvieron presentes aquél día afirman que ese fue uno de los momentos que más recuerdan de toda la presentación.

Jobs sabía de la importancia de la sorpresa para mantener el interés y hacer memorable un mensaje. Y la utilizó con maestría.

Vamos ahora a la tercer estrategia.


LA IMPORTANCIA DE DIVERTIR A LA AUDIENCIA

Después de explicar que se trata de un sólo producto, Jobs se dirige nuevamente a la audiencia y dice con tono serio: “Hoy, Apple va a reinventar el teléfono… y aquí lo tenéis…”. 

Toma el pasador y activa la siguiente imagen.

Una imagen de un iPod con un disco de marcar de los teléfonos de antes de la guerra.

La audiencia arranca a reír a carcajadas y a aplaudir nuevamente.

Entonces Jobs, mete la mano rápidamente en el bolsillo del pantalón. Saca el iPhone un segundo mientras dice: “de hecho, aquí lo tengo… pero por ahora vamos a dejarlo ahí”. Y lo guarda rápidamente de vuelta. Y así genera curiosidad nuevamente. Genial.

Analicemos por un momento qué es lo que ha pasado. 

Jobs está en el momento del climax, dice que va a mostrar el producto y…nuevamente sorprende a la audiencia, esta vez con una broma. ¡En el momento de más suspenso de su presentación!

¿Casualidad? ¿Un uso esporádico del humor? Para nada.

A los seres humanos nos gusta reírnos. Disfrutamos del humor. El humor es una herramienta poderosísima para mantener la atención y conectar emocionalmente con el público. 

Jobs lo sabe. A lo largo de la presentación, hace reír a la audiencia en 51 oportunidades.

Así, hace trizas el prejuicio -con el que me encuentro a menudo en el mundo corporativo- de que las presentaciones profesionales deben ser serias, que no hay lugar para el humor en los negocios. Y no sólo utiliza el recurso humor de la mano de la sorpresa, sino que además lo hace en el momento más crítico de la presentación.


CONCLUSIÓN 

En este breve análisis de la presentación del iPhone me he centrado en tres aspectos que, en mi opinión, hacen de esta comunicación una lección de cómo comunicar en público con impacto. 

Steve Jobs en sólo tres minutos genera curiosidad, sorprende al público y lo divierte. Y todo esto en el contexto de una comunicación corporativa del más alto nivel.

La presentación del iPhone fue un éxito rotundo. Por lo innovador del producto, por supuesto. Pero también gracias al gran talento para comunicar de Steve Jobs. Absolutamente inspirador.

¿Te ha parecido interesante el análisis? 

Si quieres conocer otras técnicas que utilizan las grandes celebridades en sus discursos, te invito a leer mis análisis de discursos famosos. Y si lo que quieres es ser capaz tú mismo de dar grandes discursos descubre mis sesiones de coaching de comunicación y oratoria.


Este artículo ha sido escrito por 
JC Durán como un aporte al conocimiento y divulgación de las buenas prácticas de la oratoria y el hablar en público.   

Si quieres conocer más técnicas y trucos de comunicación descubre el programa gratuito de las 24 Claves para Comunicar en Público.


  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia

  • noviembre 9, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Comunicación virtual
Una de las primeras preguntas que hago a quienes me contactan para mejorar sus habilidades al presentar en público...
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
octubre 10, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025
Qué es la figura retórica del apóstrofe y cómo emplearla
04Jun,2025
Los 9 saboteadores de tu crecimiento como orador
20May,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad