JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Qué es una pregunta cargada o tendenciosa y cómo desactivarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Responder preguntas, Retórica
Las preguntas pueden ser herramientas simples para recoger información, pero cuando se formulan estratégicamente también pueden servir potentes efectos retóricos. Es el caso de las preguntas cargadas, también conocidas como preguntas complejas, preguntas tendenciosas o preguntas capciosas.  Este tipo de pregunta tiene por finalidad insinuar algo con lo que...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia del falso dilema y sus usos retóricos

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
Empiezo la explicación de la falacia de hoy recordando un episodio de mi cada vez más lejana adolescencia, ya que me parece un ejemplo claro de lo que es una falacia de falso dilema. El caso es que a uno de mis amigos de clase le llamábamos “el pescao”. Un...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia de la pendiente resbaladiza y cómo utilizarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
¿Alguna vez te ha ocurrido que en una discusión planteaste una propuesta, pero tu contendiente la invalidó alegando unas posibles consecuencias, que a ti te parecían tiradas de los pelos?  Pues bien, probablemente utilizaron contra ti una falacia de pendiente resbaladiza.  Esta falacia, de nombre tan sugerente y visual,...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia del hombre de paja y cómo utilizarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
Si has llegado hasta aquí es porque te interesa saber en detalle qué es la falacia del “hombre de paja”, uno de los recursos retóricos más usuales en debates o discusiones, sobre todo del ámbito político, aunque no exclusivamente. Este tipo de falacias también se cuela muchas veces, de manera inadvertida,...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la Falacia ad ignorantiam y cómo rebatirla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Liderazgo y Comunicación
Siempre me ha sorprendido la capacidad de algunas personas para realizar las afirmaciones más delirantes. Y cuando les pides que desarrollen su argumento con pruebas, salen con razones irrelevantes e igualmente disparatadas. Pero quizá no haya prueba más irrelevante, que no ofrecer ninguna prueba.  ¿Cómo? Así es, es el...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia ad verecundiam o falacia de autoridad

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
Una de las estrategias argumentativas  que más se estila en conversaciones cotidianas es apelar a una autoridad que valide nuestra afirmación. Aunque esa autoridad a la que nos referimos, a veces !seamos nosotros mismos!  Es lo que se conoce como el argumento ad verecundiam, también como la falacia de la autoridad. Un...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia ad hominem y cómo utilizarla retóricamente

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
El post de hoy puede que sea polémico. ¿Por qué? Porque lo dedico a uno de los recursos retóricos que peor prensa tiene. El “tirarle tierra a los ojos del rival” de la comunicación. El convertir las discusiones sobre un tema, en cuestiones personales. ¿A qué me refiero? A...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia de la causa falsa y cómo refutarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
Los seres humanos buscamos respuestas. Es nuestra naturaleza. Queremos entender por qué las situaciones resultan de la manera en que lo hacen.  En ese afán por explicar el mundo que nos rodea, atamos cabos y llegamos a conclusiones. En nuestras mentes conectamos causas con efectos. Y a menudo lo...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia de la pista falsa y cómo utilizarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
La falacia de la pista falsa, también conocida como falacia de la cortina de humo o falacia del arenque rojo, es una falacia distractiva, cuyo objetivo es desviar la discusión, del tema en debate hacia otro, que tiene que ver poco o nada con el primero. Es una falacia muy...
Leer Más
  • Compartir:

Qué son las Falacias y su uso en Retórica

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Liderazgo y Comunicación, Más leídos, Retórica
 ¿Te interesa elevar tu nivel de comunicación en entornos de discusión y debate? Si es así, lo que viene a continuación no te lo puedes perder: las falacias lógicas. Vivimos en la sociedad de la persuasión. Todo el mundo quiere persuadirte de algo. Los publicistas, los políticos, los vendedores,...
Leer Más
  • Compartir:

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad