JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

¿Qué es la Lítote? La figura retórica de la diplomacia

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Figuras Retóricas, Liderazgo y Comunicación, Retórica
La lítote, también llamado lítotes o atenuación es un recurso retórico que se utiliza muy a menudo en todo tipo de comunicaciones, tanto en público, como en privado.  Guarda un lugar especial en mi corazoncito retórico, porque fue, hace tiempo atrás, la primera figura retórica que descubrí con nombre...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la persuasión y por qué debería interesarte

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Liderazgo y Comunicación, Persuasión, Retórica
¿Qué es la persuasión? Es la pregunta que quiero contestar en este post.  ¿Y por qué vale la pena responder tal pregunta? Porque aprender sobre persuasión es algo que puede resultarte muy útil, por evidentes razones, en todos los escenarios humanos: en lo laboral, lo social, lo familiar, etc.  
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la metonimia y su uso en Oratoria

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Retórica
La metonimia es una figura retórica que, aunque en principio no tiene el renombre de otras como, por ejemplo la metáfora, hipérbole o analogía, forma parte habitual de nuestro lenguaje coloquial, aunque no seamos conscientes de ello.  Y lo más importante, tiene potentes aplicaciones a la hora de comunicar en público. ¿En...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la falacia de la pista falsa y cómo utilizarla

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Retórica
La falacia de la pista falsa, también conocida como falacia de la cortina de humo o falacia del arenque rojo, es una falacia distractiva, cuyo objetivo es desviar la discusión, del tema en debate hacia otro, que tiene que ver poco o nada con el primero. Es una falacia muy...
Leer Más
  • Compartir:

Qué son las preguntas retóricas y cómo usarlas eficazmente

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Figuras Retóricas, Persuasión, Retórica
Las preguntas retóricas son uno de los recursos más utilizados en la comunicación oral. Lo digo con conocimiento de causa, como profesional de la oratoria y comunicación. Todos, quien más quien menos y sin ser conscientes de ello, utilizamos preguntas retóricas en nuestras conversaciones cotidianas.    Y si hablamos de intervenciones más formales,...
Leer Más
  • Compartir:

Por qué es famoso el discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln

  • Por JuanCarlos
  • En Análisis de discursos, Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Retórica
Hoy me voy a permitir escribir un post más especializado de los que normalmente. Un post que los amantes de la oratoria y la retórica van a disfrutar, sin ninguna duda. Hoy voy a comentar uno de los discursos políticos más influyentes de la historia: el discurso de Gettysburg.
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la Hipérbole y cómo usarla en oratoria

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Persuasión, Retórica
La hipérbole es la figura retórica más poderosa de todas. Con una hipérbole puedes convertir una buena comida en el mejor banquete de la historia, una lista de tareas domésticas en un millón de cosas que hacer y una lluvia de verano en el diluvio universal. Si estos ejemplos te...
Leer Más
  • Compartir:

Qué es la Antítesis y cómo usarla en oratoria

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Figuras Retóricas, Persuasión, Retórica
Este post forma parte de una serie de artículos sobre las figuras retóricas y su uso en la oratoria. Para conocer más figuras pincha en el anterior enlace.…………. Hoy voy a referirme a una figura retórica que con un pequeño esfuerzo reporta grandes beneficios: la Antítesis.  La palabra antitesis, proviene del...
Leer Más
  • Compartir:

Qué son las Falacias y su uso en Retórica

  • Por JuanCarlos
  • En Argumentación, Consejos Hablar en Público, Falacias, Liderazgo y Comunicación, Más leídos, Retórica
 ¿Te interesa elevar tu nivel de comunicación en entornos de discusión y debate? Si es así, lo que viene a continuación no te lo puedes perder: las falacias lógicas. Vivimos en la sociedad de la persuasión. Todo el mundo quiere persuadirte de algo. Los publicistas, los políticos, los vendedores,...
Leer Más
  • Compartir:

El primer discurso de Carlos III de Inglaterra: su oratoria

  • Por JuanCarlos
  • En Análisis de discursos, Liderazgo y Comunicación, Retórica
Quizá por haber nacido en un país republicano, siempre me ha llamado la atención el respeto que, de manera general, los británicos sienten por la suya y en particular el afecto que le tenían a la Reina Isabel II. Por eso mismo el primer discurso de su hijo Carlos,...
Leer Más
  • Compartir:
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • >

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad