JC Durán JC Durán
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English

El primer discurso de Carlos III de Inglaterra: su oratoria

  • Por JuanCarlos
  • En Análisis de discursos, Comunicación y Liderazgo, Figuras Retóricas

Quizá por haber nacido en un país republicano, siempre me ha llamado la atención el respeto que, de manera general, los británicos sienten por la suya y en particular el afecto que le tenían a la Reina Isabel II.

Por eso mismo el primer discurso de su hijo Carlos, ya convertido en Carlos III, ofrecido el 9 de septiembre, fue de gran trascendencia.

 

A continuación comparto contigo algunas consideraciones generales sobre el mismo, desde la perspectiva de la oratoria y comunicación:

📌 Tipo de discurso: Se trata de un discurso #panegírico de casi diez minutos en el que Carlos ensalza la figura de la Reina Isabel II. Pero a su vez es también el primer discurso de Carlos, en su rol del Rey Carlos III, por tanto es también, en cierta medida, un discurso de #presentación.

📌 La idea central del discurso: “La promesa de servicio que llevó adelante de manera extraordinaria la Reina Isabel II a lo largo de su reinado, el Rey Carlos III la renueva hoy”. Es un postulado que Carlos expresa en el primer minuto del discurso, casi tal cual. El resto del discurso básicamente desarrolla esta idea.

📌 Comunicación no verbal. Carlos se veía realmente conmovido por la muerte de su madre. Lo comunica en su voz y en su rostro. Escuchas hablar al #Rey, pero al mismo tiempo empatizas con el #hombre, que ha sufrido la pérdida irreparable de su madre. Total congruencia entre lo que dice y cómo lo dice.

Al mismo tiempo, habla con aplomo y seguridad, transmitiendo la idea de que es alguien preparado para encarar el desafío de ser rey. (La idea central del discurso señalada en al anterior párrafo está apoyada por la comunicación no verbal.)

📌 La puesta en escena. En un panegírico, es tan protagonista, o más que el orador, la persona a la que se loa. En consecuencia la Reina Madre está omnipresente en el discurso. Y no sólo en las palabras, sino también visualmente. ¿De qué manera? Y aquí lo interesante.

En la escenografía destaca una #fotografía de la Reina con uno de sus clásicos atuendos, formal pero colorido, en este caso, color turquesa. Su foto contrasta con el resto de los colores, donde predominan tonos oscuros y el negro, señal de luto. (Recordemos a la Reina con alegría.)

📌 Desde un punto de vista retórico, el discurso es una delicia. Especialmente interesante es el cierre (minuto 8:27) en el que Carlos se dirige directamente, como en una conversación, a su madre, para agradecerle como hijo y como súbdito británico. Un recurso muy potente y emotivo.

Además, hace uso extensivo de figuras retóricas. Cito un tricolon, a manera de ejemplo: “The #affection, #admiration and #respect she inspired became the hallmark of her reign.”

En resumen, un gran discurso, un gran orador, un gran reino.

Espero que este análisis te haya parecido interesante y te sea de utilidad (muchos tendremos que, lastimosamente, dar algún panegírico alguna vez).
 
 
  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria

  • enero 27, 2023
  • por JuanCarlos
  • en Análisis de discursos
¿Viste el discurso “antiayuso” de la estudiante Elisa Lozano, en la Complutense de Madrid? Salió en todos los telediarios. Me...
No le dije no al Real Madrid, le dije sí a Francia
mayo 30, 2022
Las 3 Cs del líder que comunica
febrero 26, 2022
La misión de tu presentación: que tu mensaje llegue al público
febrero 13, 2020

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

¿Me conviene memorizar mis presentaciones en público?
25Mar,2023
Cuando comuniques en público apuesta por el Homo sapiens
04Mar,2023
Cómo superar tu miedo a hablar en público: técnicas y estrategias
01Mar,2023
Cómo usar ChatGPT e inteligencia artificial para preparar discursos
07Feb,2023
que-es-toastmasters
¿Qué es Toastmasters? Una opinión muy personal
02Feb,2023
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
30Ene,2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
27Ene,2023
El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público
04Ene,2023
Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez
02Ene,2023
International Customer Experience Awards
Lo hicimos de nuevo. ¡Primer lugar y oro!
26Dic,2022

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Comunicación virtual
  • Comunicación y Liderazgo
  • Figuras Retóricas
  • Miedo a Hablar en Público
  • Persuasión
  • Recomendaciones Hablar en Público
  • Recursos para comunicar

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes del mundo entero para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • ComunicaBlog
  • Libro
  • Conceptos Clave
  • Contacto
Linkedin Facebook

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2023. Aviso Legal y Privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Continúa solo si estás de acuerdo.
De acuerdo Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.