JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

10 consejos más importantes para presentar en público con éxito

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público, Liderazgo y Comunicación

Cada maestrillo tiene su librillo, dice el refrán popular. Y es absolutamente cierto. 

Yo también, como coach y formador en habilidades de comunicación, tengo el mío. Mi recetario personal sobre cómo presentar en público con éxito: mi fórmula con los ingredientes que hacen una comunicación eficaz. 

Y no es una fórmula estilo “¡Sigue 3 pasos y triunfa como la Coca Cola!” Porque la realidad me ha demostrado que, aunque comunicar en público con eficacia no es física cuántica, tampoco es tan sencillo como coser y cantar.  

Son múltiples los aspectos a tomar en cuenta para poder ofrecer presentaciones impactantes:  mensaje, la estructura, el uso del lenguaje, storytelling, comunicación ni verbal, modular la voz, creatividad, diapositivas, etc. 

Todos estos elementos tienen su lugar. Todos ellos tienen su importancia. Y por supuesto todos ameritan trabajarlos. 

Y eso es precisamente lo que hacemos en mis talleres de hablar en público como, por ejemplo, el que di para un nutrido grupo de estudiantes universitarios, cuya imagen puedes ver en la imagen de cabecera de este artículo. 

Ahora, si me pideses: “JC, dame diez consejos para hablar en público, diez, ni uno menos ni uno más. ¿Cuáles serían?”

Entonces te daría los siguientes diez consejos.

    1. Plantea tu objetivo para esa presentación. Hazlo antes de escribir una sola palabra y evitarás perder tu tiempo trabajando contenidos que luego descartarás.

    2. Define con claridad tu mensaje principal. Uno de los errores más extendidos es tratar de comunicar varios mensajes en una misma presentación. Elige un mensaje principal y prepara en torno a él toda tu comunicación.
    3. Organiza tu contenido en una estructura simple. Ganarás en comprensión y seguimiento por parte de la audiencia y, muy importante, te facilitará internalizar el contenido de tu presentación.
    4. Combina contenidos lógicos y emotivos . Los seres humanos tomamos decisiones con el cerebro y con el corazón, por no hablar de otras partes de la anatomía humana. Es algo que ya decía Aristóteles con su fórmula de logos, ethos y pathos.
    5. Incluye historias personales. Las anécdotas personales le imprimen a tu presentación originalidad y autenticidad, te ayudan a comunicar mensajes de manera memorable y, no menos importante, a que la audiencia conecte contigo en un nivel emocional. Utilizar storytelling para presentaciones es fundamental.
    6. Interactúa con tu audiencia. A todos nos gusta sentir que participamos y se nos toma en cuenta, también cuando escuchamos a un orador. Cuando interactúas con la audiencia logras más atención y conexión con el público.
    7. Libera el poder de tu voz. Modular la voz cuando hablas en público es clave. Velocidad, volumen y entonación para dar vida y dinamismo a tus ideas y relatos. Las pausas son clave para gestionar la tensión, atención y reflexión de tu público.
    8. Emplea tu lenguaje corporal con propósito. Apoya tu lenguaje verbal con tu cuerpo para ilustrar ideas, reforzar conceptos y dramatizar historias. Una parte muy importante de tu carisma como comunicador depende de tu comunicación corporal.
    9. Dosifica el Power Point. Que tus diapositivas no sustituyan tus palabras, sino las complementen. Evita los clásicos errores al usar Power Point. Cuantas menos diapositivas utilices más atención pondrá la audiencia en ti como orador u oradora. Es un hecho.
    10. Ensaya tu presentación. Practicar tu presentación en público tiene muchos beneficios. Practicar varias veces tu presentación o discurso te dará más fluidez a la hora de la presentación real y disminuirá tu sensación de incertidumbre y nerviosismo. La habilidad de comunicar en público la mejoras precisamente comunicando en público. Practica, practica y practica.


¿Te interesaría acceder a más recursos valiosos para avanzar como comunicador o comunicadora?

  • Para descubrir libros con consejos y técnicas para mejorar tu habilidad de hablar en público, lee mi posts sobre los 5 mejores libros de oratoria.
  • Si buscas clases sobre hablar en público, descubre mis formaciones de hablar en público.
  • Y si buscas mejoras radicales considera el coaching individual de oratoria. 

Espero que estos consejos te sirvan para avanzar en tu camino como comunicador o comunicadora, porque lo cierto es que pueden cambiar tu vida profesional y personal, lo sé por experiencia propia.

 
  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)

  • noviembre 13, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Consejos Hablar en Público
Uno de los aspectos que siempre me ha fascinado del arte de hablar en público es la habilidad que...
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
noviembre 12, 2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
octubre 29, 2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
octubre 16, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

Cómo activar la atención del público: los disparadores de atención inmediata (DAIs)
13Nov,2025
Triunfar en presentaciones online: 11 puntos que marcan la diferencia
12Nov,2025
Análisis del discurso de posesión de Rodrigo Paz: una mirada a su retórica y oratoria
09Nov,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
29Oct,2025
Cómo mejorar tus presentaciones: los 3 pilares de una comunicación eficaz
16Oct,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
10Oct,2025
¿Por qué invertir en tus habilidades para comunicar en público?
21Sep,2025
La comunicación exitosa: 50% oratoria y 50% pensatoria
08Sep,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
02Sep,2025
11 ideas para desarrollar tu liderazgo comunicacional
24Ago,2025
12 principios de comunicación para estar en el top 5 de tu sector
19Ago,2025
¿Qué imagen comunicas cuando hablas en público?
06Ago,2025
10 Consejos para preparar tus Entrevistas con éxito
20Jul,2025
La importancia de la puesta en escena cuando hablas en público
12Jul,2025
15 maneras de usar estratégicamente el Power Point
05Jul,2025
Descubre la ruta para convertirte en un gran comunicador (y sus peajes)
28Jun,2025
12 falsos mitos y creencias erróneas sobre presentar en público
19Jun,2025

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Lenguaje
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad