10 Beneficios de Ensayar tu Presentación en Público
Cuando preparas una presentación en público, ¿qué tanta importancia le das a practicarla o ensayarla? ¿Poca, mucha, ninguna? 🤔
Como coach de hablar en público y también como orador te digo que sólo hay una respuesta correcta para esta pregunta.
Deberías darle mucha importancia. Al menos si aspiras a comunicar en público con impacto.
¿Por qué?
Porque la etapa de preparación del ensayo es clave para el éxito de cualquier comunicación en público.
Puedes preguntárselo a cualquier orador o profesional que de presentaciones en público y te lo confirmará.
Y es que es lógico que cuanto más ensayes tu presentación, mejor resultado obtendrás cuando la des el momento de la verdad.
Sin embargo, la realidad me ha demostrado una y otra vez que, a pesar de lo evidente de esta idea, en los hechos muchos profesionales apenas dedican tiempo a ensayar sus presentaciones.
Incluso hay quienes ni siquiera consideran el ensayo como parte de la preparación de su comunicación. 🤯
Y esto lo ves tanto en oradores con poca experiencia, como en presentadores que tienen ya tablas. La excusa que utilizan para no ensayar suele ser siempre la misma: “es que no tengo tiempo”. ⌛⌛⌛
Es curioso, porque sí que tienen tiempo para reuniones de equipo para conversar sobre la presentación, a recopilar información, para escribir la presentación, para diseñar diapositivas (y aquí es donde más tiempo ponen)… pero a ensayar, nada monada.
Con lo cual, lo que en realidad quieren decir es: “no creo que ensayar la presentación sea lo suficientemente importante como para dedicarle más tiempo del que ya le he dedicado a preparar esta presentación.”
Y, créeme, es un gran error.
Porque si no ensayas te pierdes 10 enormes beneficios.
¿Cuáles son? Te los señalo a continuación para que los tomes en cuenta.
💎 Mejor gestión del tiempo. Cuando ensayas puedes cronometrar la duración de tu presentación. De esta manera es posible ajustar con precisión el contenido al tiempo que se te ha concedido. Eso te ayuda a evitar quedarte corto de tiempo, que es un problema típico en muchas presentaciones, con consecuencias verdaderamente nefastas.
💎 Mayor familiaridad y fluidez. Cuando ensayas varias veces, internalizas tu contenido y te familiarizas con él. Resulta mucho más fácil recordarlo el día de la presentación, ganando en fluidez y por tanto proyectando más autoridad. Esto es especialmente útil si necesitas quitar muletillas al hablar en público.
💎 Planificas el lenguaje corporal. Solamente hay una manera de mejorar el delivery o entrega de la presentación y es ensayando con intención. Ensayar la presentación con intención implica desplegar toda tu artillería de comunicación no verbal, es decir el uso de tu voz y tu lenguaje corporal para comunicar tu contenido. Sólo entonces te darás cuenta de dónde puedes introducir cambios y mejoras para afinar el delivery.
Cuando ensayas puedes hacer los ajustes necesarios para que el contenido suene bien al oído y sea verdaderamente impactante.
💎 Menos nervios. Cuando estás en control de tu contenido, te sientes más seguro y se reducen los nervios a la hora de hablar en público. Ello repercute positivamente en tu estado anímico general y en tu seguridad a la hora de comunicar.
💎 Practicas el Q&A. Si la presentación incluye una ronda de preguntas y respuestas, durante los ensayos puedes hacer un juego de rol con tu público de práctica, para anticipar posibles preguntas y ensayar las respuestas correspondientes. Así, en la verdadera Q&A te verás seguro y contundente.
En verdad son muchos y muy deseables los beneficios que obtienes cuando ensayas a conciencia tu comunicación. Pueden marcar la diferencia entre una presentación excelente o una mediocre.
Por tanto, ensayar tu presentación o discurso debería ser una parte ineludible del proceso de preparación de tu comunicación.
No busques excusas y reserva desde el inicio un par de horas para ensayar. Créeme, será un tiempo muy bien invertido.
Casi igual de bien invertido que el tiempo que dediques a contactarme para conversar sobre cómo puedes llevar tus poderes de impactar en público al siguiente nivel.
¿A qué esperas?
Otros posts que pueden interesarte
El Argumento ad Baculum: el poder de la porra
- junio 1, 2025
- por JuanCarlos
- en Argumentación
