El poder de la autenticidad cuando comunicas en público
¿Eres consciente de la imagen que transmites cuando hablas en público? 🤔
¿Definirías tu estilo como serio, formal y distante; o más bien relajado, cercano e informal? 🤔
Son preguntas importantes para cualquier profesional que comunica en público.
Porque la imagen global que transmites y el cómo te percibe el público tiene un impacto enorme en cómo la audiencia recibe tu mensaje y en como te perciben como profesional.
Pues bien, existe una manera de comunicar que ha demostrado ser muy eficaz para conectar con la audiencia y obtener buenos resultados cuando comunicamos en público. 😮
Y tú también puedes aplicarlo haciendo unos cuantos ajustes en tu presentación.
Me refiero al estilo auténtico. De eso va este post.
¿Quieres saber más?
!Claro que sí! Qué pregunta.
ORATORIA Y ESTILO: EL CAMBIO DE LOS TIEMPOS
Hasta hace algunos años atrás, en el ámbito profesional se esperaba que quien tomase la palabra en público, guardase unas ciertas formas. Seriedad, compostura y formalidad, sin mostrar emociones; eran la tónica general en las comunicaciones en público profesionales.
Hoy en día, vivimos una época de mayor horizontalidad de las relaciones sociales, en que se valoriza la diferencia y donde gran parte de las comunicaciones se realizan desde y hacia espacios personales a través de pantallas. Esto ha cambiado de una manera importante el enfoque sobre el estilo en la oratoria.
En el ámbito de la comunicación en público se ha empezado a defender la conveniencia de que el presentador se muestre más cercano al público. Que las presentaciones sean una expresión de su personalidad, que se exprese con su propia voz, que muestre también su dimensión más humana, con sus fortalezas y debilidades. En definitiva ser más auténtico. 🕺
¿Y por qué convendría adoptar este estilo de comunicar?
Primero por una cuestión de eficacia. La autenticidad te ayuda a conectar mejor con la audiencia, a que recuerde más tu presentación y en última instancia a ser más eficaz en la transmisión de tu mensaje.
Y segundo, porque resulta mucho más sencillo y gratificante para cualquiera, comunicar desde su yo verdadero, que tratando de ser una mala copia de alguien más.
No es poco cosa.
Pero, ¿qué tan fácil o difícil es ser auténtico cuando hablas en público?
AUTENTICIDAD VS. ARTIFICIALIDAD
En principio, podríamos pensar que la mayoría de presentadores son auténticos cuando se dirigen a una audiencia.
Quizá te sorprenda, pero no es así.
La mayoría de las personas que presentan en público lo hacen de una manera diferente a como se comunican en el día a día.
Es decir cambian su forma de ser y su manera de comunicar cuando toman la palabra en público.
¿Las razones? A continuación te explico algunas de ellas.
- Presentadores que piensan que existe una única manera “profesional” de presentar en público. Siguen un estilo formal y rígido, como de consultor, independientemente de cómo sean en el día a día. Utilizan contenidos neutros, donde no hay lugar para el humor o historias personales.
- Presentadores que buscan mantener una distancia jerárquica con la audiencia. En la comunicación es importante para ellos confirmar y afianzar su posición de autoridad. Buscan resaltar sus fortalezas, evitando mostrar su lado más humano o vulnerable.
- Presentadores que piensan que las presentaciones en público son un asunto racional. Se centran únicamente en dar satisfacción a la parte racional: exponen datos, números, gráficas, etc. Por otra parte, prescinden de elementos emocionales, historias y opiniones personales.
- Y por último, presentadores que se ponen muy nerviosos cuando comunican en público. Son quizá el grupo más numeroso. No hacen contacto visual con el público, abusan de las muletillas, se mueven nerviosamente. Lo último que quieren es exponerse aún más.
Si te has identificado con algunos de estos grupos y empiezas a sospechar que quizá tus presentaciones no son lo auténticas que te gustaría, no te preocupes.
A continuación vas a descubrir 12 técnicas muy útiles para inyectar autenticidad y originalidad a tus presentaciones.
CÓMO HACER QUE TU PRESENTACIÓN EN PUBLICO SEA MÁS AUTÉNTICA
Si te interesa desarrollar un estilo de comunicación en público más auténtico, cercano y original, puedes introducir y combinar los siguientes elementos.
✅ Mostrar emociones.
✅ Contar anécdotas o historias personales.
✅ Mostrar vulnerabilidad.
✅ Expresar opiniones basadas en valores.
✅ Utilizar un lenguaje sencillo y coloquial.
✅ Utilizar imágenes o fotografía propias en las diapositivas.
✅ Mantener contacto visual con la audiencia.
✅ Hablar a la audiencia de tú.
✅ Apelar al humor.
✅ Utilizar figuras retóricas.
✅ Sonreír.
✅ Formular mensajes original.
✅ Adaptarte a las reacciones de la audiencia.
PRÁCTICAS QUE LE RESTAN AUTENTICIDAD A TU COMUNICACIÓN
¿AUTENTICIDAD PLANIFICADA?
¿SER AUTÉNTICO Y PERSONAL? HE AHÍ LA CUESTIÓN.
Llegado este punto, quizá te preguntes, “Juan Carlos, entonces, después de tanto párrafo, qué me recomiendas. ¿Debería buscar más autenticidad en mis presentaciones profesionales?”
La respuesta es un sí redondo. 👍🏼
Por experiencia propia como coach, formador y orador, te digo que la autenticidad puede sumar mucho a la eficacia de tu presentación y diferenciarte como comunicador en el entorno profesional.
Es cierto, que al principio puede resultar extraño mostrar tu lado más emocional y vulnerable delante de un montón de gente que quizá no conoces. Más aún en entornos profesionales. Es lo normal.
No te preocupes.
No hace falta que tu comunicación en público se convierta en una sesión de psicoterapia con revelaciones dramáticas, confesiones terribles y lágrimas abundantes.
Con trabajar poco a poco un estilo más conversacional e inyectar pequeñas dosis de autenticidad, vulnerabilidad y originalidad en tu contenido notarás cambios muy interesantes.
Utiliza las técnicas que he compartido contigo y te garantizo que te sorprenderás con los resultados. Lograrás una presentación más memorable, una mayor conexión con la audiencia y abonarás el terreno fértil para plantar la semilla de tu mensaje.
Al final del día, de eso se trata. De poder llegar de la mejor manera con tu mensaje a tu audiencia y lograr los objetivos de tu presentación.
¿Quieres saber cómo puedo guiarte en ese proceso? Descubre más sobre mis servicios de coaching para hablar en público
Otros posts que pueden interesarte
Cómo cerrar tu presentación en público, de película.
- noviembre 25, 2023
- por JuanCarlos
- en Liderazgo y Comunicación

Cómo utilizar storytelling en entrevistas de trabajo: la técnica STAR

Cómo suprimir las muletillas cuando presentas en público
