La misión de tu presentación: que tu mensaje llegue al público
¿Cómo puedes saber si el mensaje de tu comunicación llegará efectivamente a tu audiencia?
Haz el siguiente test.
Practica tu presentación con algún colega, amigo o familiar.
Una vez hayas terminado, pídele que resuma, en una frase -es importante que sea en una sola frase- con qué mensaje se ha quedado de tu presentación.
Si es capaz de contestar sin mayor problema, ¡enhorabuena!, has hecho un buen trabajo.
Si, por otra parte, empieza a dudar, dar vueltas y vueltas, o directamente te dice algo distinto de lo que esperabas, entonces debes activar las alarmas, con luces rojas y sirenas incluidas.
¿Por qué? Porque esto significa que tu mensaje no ha quedado claro.
Y si tu audiencia no ve con claridad el mensaje que has tratado de comunicar, ¿qué crees que va a pasar?
Que tu presentación pasará al olvido en menos de lo que tardas en decir “olvido”.
La cierto es que las presentaciones confusas sin mensajes claros son el pan de cada día.
De seguro, a ti misma te ha ocurrido en más de una ocasión que después de escuchar una presentación, te preguntaste: “Y todo esto ¿de qué iba?”
¿Sabes por qué pasa? Si se lo preguntas a esos presentadores poco eficaces, muy probablemente te dirán: “porque la audiencia no ha prestado atención suficiente”. El cojo le echa la culpa al empedrado.
No. La culpa no es del público. Es del presentador.
Porque no se ha ocupado de diseñar un mensaje claro y memorable, ni de comunicarlo de manera consistente a lo largo de su presentación. Ese es trabajo y responsabilidad del presentador.
Es importante que lo siguiente quede diáfano: toda presentación exitosa siempre comunica un mensaje claro y memorable.
Por eso mismo, es clave que trabajes ese mensaje desde un primer momento.
Porque si lo haces bien, quedará grabado a fuego en la mente del público y será recordado cuando haya pasado una hora, un día o una semana de tu presentación.
Perfecto, Juan Carlos. Entendido, pero ¿cómo se hace?
No te voy a engañar. Un mensaje claro y memorable no es algo que salga de manera automática. Hay que trabajarlo.
Ahora bien, no hay tiempo mejor invertido en la preparación de una presentación, que el que dedicas a forjar tu mensaje.
Si quieres conocer qué receta aplico yo para elaborar mis mensajes, la fórmula con la que gané el título de campeón de oratoria de España, puedes acceder el siguiente enlace:
Cómo crear una frase mensaje:
https://jcduran.es/24-claves-para-comunicar-4/frase-mensaje/
A propósito y ya para terminar, ¿me puedes decir en una sola frase cuál es el mensaje de este post?
Otros posts que pueden interesarte
¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal
- febrero 2, 2023
- por JuanCarlos
- en Recomendaciones Hablar en Público