JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching Individual Hablar en Público
    • Coaching de Oratoria Individual
    • Formaciones grupales hablar en público
    • Formación en Oratoria: Comunica con Impacto
    • Curso de Hablar en Público
  • Testimonios
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Top 5 mejores libros de oratoria para triunfar en público

  • Por JuanCarlos
  • En Consejos Hablar en Público

¿Te interesa mejorar tu habilidad de comunicar en público  y buscas recomendaciones de libros sobre oratoria?

Si es así has llegado al lugar indicado.

Soy campeón español de oratoria, formador de hablar en público y ávido lector de libros sobre comunicación. Y a continuación voy a recomendarte las obras que considero son de referencia para aprender a hablar en público, si estás empezando en la oratoria o tienes un nivel básico.

Antes de ir a la lista, ten en cuenta lo siguiente:

  • Sólo incluyo libros sobre oratoria y comunicar en público. En otras listas que puedes encontrar en la web, que supuestamente recomiendan libros de oratoria, siempre incluyen títulos de otros temas afines:  psicología, conversaciones eficaces, persuasión, ventas etc. En esta lista todos los libros se refieren sólo y exclusivamente a comunicación en público.

  • He prescindido de libros antiguos. No he incluido libros clásicos como, por ejemplo, la Retórica de Aristóteles o las obras de Dale Carnegie. ¿Por qué? Porque a pesar de ser referencias históricas, pueden ser pesados de leer por su estilo y con ejemplos desfasados en el tiempo, como es de esperar en trabajos antiguos. He privilegiado libros amenos, actuales y prácticos, que son los que más disfruto leyendo yo mismo.

  • Todos los libros que recomiendo están en castellano. Todas las referencias que recomiendo los encuentras en castellano, salvo una, que sólo está disponible en inglés. Pero que es tan buen libro sobre oratoria, que no he podido dejar de incluirlo. La encuentras como un bono extra al final de la lista.

    Dicho esto, vamos con los cinco libros.

 

CHARLAS TED.- La guía oficial para hablar en público. Chris Anderson (2016)

Versión original en inglés, con traducción al castellano.
Temática: Consejos de oratoria para presentaciones tipo TED.

Charlas TED

Una de las razones del renacimiento del interés por la comunicación en público son las famosas TED Talks (Charlas TED en castellano). Con cientos de millones de visualizaciones, las charlas TED y TedX se han convertido en el nuevo paradigma de la oratoria.

En este libro escrito por Chris Anderson, propietario, director y principal curador de TED, el autor expone sus recomendaciones para preparar y presentar en público, basado en su larga experiencia viendo y entrenando oradores. 

Si piensas dar una charla TED, es un libro de lectura obligada, aunque los consejos también son útiles para otras situaciones de comunicación en público. 
Hace unos años atrás participé en una entrevista en la que hice un resumen del libro, que puedes ver en el video sobre Resumen de Charlas Ted, el libro.

24 CLAVES PARA COMUNICAR EN PÚBLICO. Juan Carlos Durán (2021).

Versión original en castellano.
Temática: Consejos de oratoria para presentaciones en entornos profesionales.

Aunque no es mi intención ponerme al nivel de los autores incluidos en esta lista -ese veredicto lo dejo a tu criterio-, verdaderamente considero que este trabajo es un aporte muy útil para mejorar tu oratoria, sobre todo si lo tuyo son las presentaciones en público en el ámbito profesional.
El libro está escrito en un estilo sencillo, claro y ameno, con abundantes ejemplos. Cuenta con 24 capítulos, cada uno de 3-4 páginas. En cada capítulo desarrollo un consejo de oratoria. 

El libro ofrece una prestación novedosa diferencial, que ha sido destacada de manera reiterada por los lectores: puedes acceder a los capítulos, en audio a través de QRs que encuentras en el propio libro, por sin prefieres escuchar el capítulo en lugar de leerlo. Puedes acceder a los audios de manera gratuita, pinchando en este enlace.


PRESENTACIÓN ZEN: Ideas  para el diseño de presentaciones. Garr Reynolds (2009).

Versión original en inglés, con traducción al castellano.
Temática: Diseño de diapositivas para presentaciones.

Este libro escrito por Garr Reynolds, diseñador de profesión, fue pionero en desarrollar el tema de cómo aplicar principios de diseño a diapositivas para presentaciones. De hecho es la obra de referencia en este tema. 

Muchos de los consejos que ofrece parecen de sentido común por su simplicidad. Sin embargo la experiencia me ha enseñado que a la hora de utilizar diapositivas en presentaciones, las personas se olvidan del sentido común. Los errores cuando usan el Power Point se repiten una y otra vez. Con lo cual, a pesar de los años este trabajo sigue estando muy vigente. Su lectura marcará un antes y un después en cómo entiendes el diseño de diapositivas. Garantizado.

 

PEQUEÑOS GESTOS, GRAN IMPACTO: Domina el lenguaje oculto de la comunicación carismática. Vanessa Van Edwards (2022). 

Versión original en inglés, con traducción al castellano.
Temática: Comunicación No Verbal

Existen muchos libros sobre comunicación no verbal. Este me gusta en especial porque es sistemático, pero no por ello menos ameno. Las explicaciones son claras y las recomendaciones fáciles de aplicar. Sin duda, un muy buen lugar para empezar a descubrir el sutil mundo de la comunicación no verbal.

Si quieres conocer un poco más sobre Vanessa Van Edwards, ella misma una gran oradora, puedes echar un vistazo a su charla TED.


¿ME HABLAS A MÍ? La retórica, de Aristóteles a Obama. Sam Leith (2012).

Versión original en inglés, con traducción al castellano.
Temática: Retórica

Una de las armas secretas de todo gran comunicador es la retórica. Y digo que secreta porque, por una parte, la mayoría de los presentadores la desconoce, aunque a veces utilicen recursos retóricos, sin ser conscientes de ello y, por otra parte, porque para que su uso sea eficaz, debe pasar desapercibido para la audiencia.

Este libro escrito por el periodista Sam Leith te introduce en el mundo de la retórica de una manera amena, en un lenguaje accesible y con múltiples ejemplos, sin caer en academicismos. Si en verdad estás comprometido con la mejora de tu oratoria, sobre todo si te interesa la comunicación para el liderazgo, te conviene aprender sobre Retórica y esta es una buena introducción. Otra manera es empezar con mi post sobre las figuras retóricas.


BONO EXTRA
LEND ME YOUR EARS. All you need to know about making speeches and presentations. Max Atkinson (2005).

Versión original en inglés, sin traducción al castellano.
Temático: Consejos generales de oratoria para comunicar en público

Este libro me causó una gran impresión cuando lo leí por primera vez, de lo bueno que es. El autor, Max Atkinson (+), es un consultor e investigador inglés en temas de comunicación que, basado en su gran experiencia, expone consejos básicos, pero muy útiles sobre las comunicaciones en público que se puede aplicar a diversos escenarios. Trata diversos aspectos de las presentaciones: uso de visuales, retórica y mucho más. 

Como dije antes, desafortunadamente no se ha publicado una traducción para este gran libro, pero si empiezas el camino de la oratoria y tienes conocimiento del inglés no puedo sino recomendarte encarecidamente que lo leas. Vale la pena.


Ya para concluir, espero que esa lista con 5 recomendaciones de los mejores libros de oratoria te sean de utilidad. Eso sí, ten en cuenta que los libros pueden ser de gran utilidad para descubrir conceptos y técnicas, pero al final del día  a hablar en público se aprende, hablando en público. NO hay vuelta que darle.

Si tienes curiosidad por saber de algún otro libros sobre algún aspecto específico de la oratoria o la comunicación, escríbelo en los comentarios.

Y si te estás planteando mejorar tus habilidades de comunicar en público, practicando, en el menor tiempo con los mejores resultados, ponte en contacto conmigo.


Este artículo ha sido escrito por 
JC Durán como un aporte al conocimiento y divulgación de las buenas prácticas de la oratoria y el hablar en público.   

Si quieres conocer más técnicas y trucos de comunicación descubre el programa gratuito de las 24 Claves para Comunicar en Público.


  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

El Argumento ad Baculum: el poder de la porra

  • junio 1, 2025
  • por JuanCarlos
  • en Argumentación
Hoy vamos a profundizar en una falacia muy usual, que encontramos en muchos contextos, tanto en situaciones cotidianas como...
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
mayo 20, 2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
mayo 11, 2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
mayo 7, 2025

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

El Argumento ad Baculum: el poder de la porra
01Jun,2025
5 Frases a evitar cuando empiezas tu presentación
20May,2025
¿Eres consciente de lo que tu cuerpo dice cuando hablas en público?
11May,2025
Cómo utilizar pausas poderosas cuando hablas en público
07May,2025
La Aliteración y la Rima: figuras de la sonoridad retórica
22Abr,2025
12 Claves para Hablar en Público con claridad
16Abr,2025
El enemigo silencioso en tus presentaciones: la mala gestión del tiempo
05Abr,2025
Cómo gestionar el turno de preguntas sin afectar tu cierre
21Mar,2025
La importancia de los sesgos cognitivos en la comunicación en público
12Mar,2025
Qué es la figura retórica del apóstrofe y cómo emplearla
01Mar,2025
12 trucos para trasmitir tranquilidad cuando comunicas en público
28Feb,2025
Cómo usar PowerPoint en tus presentaciones profesionales
16Feb,2025
Cómo evitar que te interrumpan cuando tomas la palabra
06Feb,2025
La audiencia: el norte de todo comunicador exitoso
31Ene,2025
Elon Musk y el supuesto saludo nazi: el peso de la comunicación no verbal
23Ene,2025
El carisma comunicacional del millonario influencer José Elías
09Ene,2025
Si lideras, ojo con las aguas negras del feedback negativo
26Dic,2024

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Argumentación
  • Carisma
  • Comunicación no verbal
  • Comunicación virtual
  • Consejos Hablar en Público
  • Discursos ocasiones especiales
  • Errores hablar en público
  • Estructura Presentación
  • Falacias
  • Figuras Retóricas
  • jcduran
  • Liderazgo y Comunicación
  • Más leídos
  • Miedo a Hablar en Público
  • Noticias
  • Persuasión
  • Power Point
  • Responder preguntas
  • Retórica
  • Storytelling

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes, para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Hablar en Público
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunica Blog
  • Libro
  • Conceptos Clave
  • Contacto
Linkedin

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2025. Aviso Legal y Privacidad