¿Alguna vez te tocó ver a alguien hablar en público y pensar que sonaba poco auténtico, impostado o que directamente mentía? ¿Qué impresión te dejó? ¿Continuaste escuchándolo?
Todos hemos presenciado alguna vez al político de turno contando medias verdades, al CEO con cara de póker que anunciaba despidos usando palabras empáticas,...
Steve Jobs, además de un genio de los negocios, fue un comunicador extraordinario.
En mi opinión, su momento más brillante como orador no fue una comunicación corporativa, ni tampoco la presentación del Iphone (que fue genial), sino un discurso profundamente personal: el que ofreció en la Universidad de Stanford, con ocasión de la graduación...
Las preguntas son herramientas muy útiles, versátiles y fáciles de utilizar cuando hablas en público.
En este artículo te explicaré por qué son un recurso tan potente y conocerás 5 usos muy interesantes para que puedas aplicarlos en tus propias presentaciones o discursos.
Te aseguro que no encontrarás un post...
Muchas veces una presentación en público tiene la función principal de informar, enseñar y explicar: hacer conocido lo desconocido y comprensible lo complejo. Ayudar a que la audiencia descubra y comprenda. No es poca cosa.
En ocasiones explicar algo no resulta sencillo, porque hablamos de una idea abstracta o...
¿Tienes que dar un discurso de graduación y te gustaría que sea inolvidable, pero no sabes por dónde empezar?
No te preocupes. Soy JC Durán, coach y formador de oratoria y a continuación te voy a dar una serie de consejos útiles y prácticos para que puedas preparar un discurso de graduación...
La paralipsis es una de mis figuras retóricas favoritas. Y es que es un recurso sutil pero contundente, elegante pero artero, educado pero pendenciero.
De uso predilecto por parte de los políticos de ayer, hoy y siempre, también la encuentras en todo tipo de comunicaciones, incluyendo las conversaciones coloquiales...
¿Alguna vez pensaste en las metáforas como herramientas de persuasión al servicio de tu comunicación?
En mi experiencia, son pocos los profesionales que lo hacen. Cuando escuchan la palabra “metáfora” piensan en escritores, literatura y poesía. Suponen que se trata de una cuestión de mero estilo del lenguaje.
Grave...
Una de las estrategias argumentativas que más se estila en conversaciones cotidianas es apelar a una autoridad que valide nuestra afirmación. Aunque esa autoridad a la que nos referimos, a veces !seamos nosotros mismos!
Es lo que se conoce como el argumento ad verecundiam, también como la falacia de la autoridad. Un...
¿Alguna vez viste que una buena película termine con un final penoso? 🎦
Yo no. Nunca.
Las películas buenas siempre terminan con un buen final. Un final para recordar.
Pues bien, lo mismo ocurre con tus presentaciones en público. 🎤
Un buen discurso o presentación en público, siempre tiene un buen...
El post de hoy puede que sea polémico. ¿Por qué? Porque lo dedico a uno de los recursos retóricos que peor prensa tiene. El “tirarle tierra a los ojos del rival” de la comunicación. El convertir las discusiones sobre un tema, en cuestiones personales.
¿A qué me refiero? A...











