“Juan Carlos, ¿has sido campeón de oratoria de España?”
Es una pregunta que me hacen a veces, sobre todo porque aparece en varios lugares de mi web.
Respondo que sí. A lo que suele suceder la siguiente curiosidad: “¿y eso cómo se gana?”
Para responder a esa interrogante, primero...
Uno de los requisitos para que una presentación o discurso sean exitosos es que el orador transmita seguridad y convicción cuando comunica.
En mi experiencia como coach de comunicación, muchas veces aún estando los profesionales seguros de sí mismos y de su mensaje, no exteriorizan adecuadamente este estado interior de seguridad.
En el post de hoy voy a tratar una figura retórica que expande el pensamiento, porque convierte lo absurdo en una revelación. Una poderosa herramienta al servicio de tu comunicación, para hacerla más sorprendente, memorable y profunda: el oxímoron.
QUÉ ES UN OXÍMORON
Un oxímoron es una figura retórica...
Muchas veces una presentación en público tiene la función principal de informar, enseñar y explicar: hacer conocido lo desconocido y comprensible lo complejo. Ayudar a que la audiencia descubra y comprenda. No es poca cosa.
En ocasiones explicar algo no resulta sencillo, porque hablamos de una idea abstracta o...
La paralipsis es una de mis figuras retóricas favoritas. Y es que es un recurso sutil pero contundente, elegante pero artero, educado pero pendenciero.
De uso predilecto por parte de los políticos de ayer, hoy y siempre, también la encuentras en todo tipo de comunicaciones, incluyendo las conversaciones coloquiales...
El discurso que analizaré a continuación es, sin lugar a duda, uno de los discursos más famosos del siglo XX. Y con justa razón. Su calidad comunicativa y poder retórico son simplemente fascinantes.
El orador, Dr. Martin Luther King Jr., lo pronunció el 28 de agosto de 1963, en...
¿Alguna vez pensaste en las metáforas como herramientas de persuasión al servicio de tu comunicación?
En mi experiencia, son pocos los profesionales que lo hacen. Cuando escuchan la palabra “metáfora” piensan en escritores, literatura y poesía. Suponen que se trata de una cuestión de mero estilo del lenguaje.
Grave...
Una de las estrategias argumentativas que más se estila en conversaciones cotidianas es apelar a una autoridad que valide nuestra afirmación. Aunque esa autoridad a la que nos referimos, a veces !seamos nosotros mismos!
Es lo que se conoce como el argumento ad verecundiam, también como la falacia de la autoridad. Un...
El post de hoy puede que sea polémico. ¿Por qué? Porque lo dedico a uno de los recursos retóricos que peor prensa tiene. El “tirarle tierra a los ojos del rival” de la comunicación. El convertir las discusiones sobre un tema, en cuestiones personales.
¿A qué me refiero? A...
Los seres humanos buscamos respuestas. Es nuestra naturaleza. Queremos entender por qué las situaciones resultan de la manera en que lo hacen.
En ese afán por explicar el mundo que nos rodea, atamos cabos y llegamos a conclusiones. En nuestras mentes conectamos causas con efectos. Y a menudo lo...











