¿Qué puede enseñarte el maestro Yoda sobre comunicar en público?
Si quieres comunicar con impacto, el sabio de verdes orejas tiene un consejo importante que darte. ¿Qué valioso saber es este? Lee la publicación hasta el final y lo sabrás.
Entre tanto, es importante que tengas claro lo siguiente:
Para triunfar cuando presentas en público, debes tener la actitud del triunfador.
Esto no lo dice Yoda, lo digo yo.
Y si lo consideras un momento, tiene todo el sentido del mundo.
Trata de recordar una sola buena presentación en la que el orador/oradora se mostrase titubeante, dudoso, vacilante.
No sigas tratando, no la encontrarás.
Para tener éxito cuando comunicas en público necesitas adoptar la mentalidad correcta.
¿Cómo lo haces? Con intencionalidad, voluntad y actitud. Te explico los tres pasos.
1. Cuando comunicamos en público, no lo hacemos por amor al arte. Lo hacemos para lograr algo; con una meta en mente. “Voy a comunicar ante esta audiencia para lograr X objetivo”. Esa es tu intención. Y debes ser consciente de esa intención.
2. Una vez tienes clara la intención, debes comprometerte con ese objetivo. Tener la voluntad de lograr ese objetivo. Decirte a ti mismo “voy a hacerlo, voy a lograrlo y haré lo que haga falta”. Y obras en consecuencia.
3. LLegado el momento de la presentación, esa voluntad la conviertes en actitud. La actitud de una persona que sabe para qué está ahí, sabe lo que quiere y tiene los recursos para lograrlo. Con la certeza y seguridad de quien va a lograr su objetivo.
Todo aterriza en la actitud. Porque, de tu actitud, cuando hablas en público, depende en gran parte el éxito o fracaso de tu presentación.
Tu actitud tiene un impacto descomunal en la forma en que comunicas y cómo te percibe la audiencia. Te ayuda a sentar presencia. Muestras seguridad en tu comunicación, lo que a su vez genera confianza en el público. Y esa confianza es tierra fértil para plantar la semilla de la persuasión.
Una maravilla, ¿verdad?
Evidentemente, no te estoy diciendo que solamente con seguir esta fórmula de actitud y psicología positiva lograrás una presentación inolvidable. Soy coach en comunicación, no el mago Merlín.
Tienes que trabajar tu presentación. Prepararla a conciencia y practicar todas las veces que haga falta. Todas. Tienes que dominar tus contenidos.
Pero, sin lugar a dudas, reitero, sin actitud no vas a ninguna parte.
Por eso de ahora en adelante, antes de empezar tus presentaciones recuerda las palabras del sabio de orejas verdes: “hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes. Creer en ti mismo debes”
Vale para comunicar en público como para la vida misma.
Otros posts que pueden interesarte
¿Me conviene memorizar mis presentaciones en público?
- marzo 25, 2023
- por JuanCarlos
- en Recomendaciones Hablar en Público
