JC Durán JC Durán
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Inicio
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Libro
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

5 Tipos de Lenguaje a evitar en Presentaciones de Venta

  • Por JuanCarlos
  • En Liderazgo y Comunicación, Persuasión, Recomendaciones Hablar en Público

Cuando llevas adelante una presentación de ventas, el lenguaje que usas tiene un gran impacto en tu capacidad de persuasión y, en definitiva, en el éxito de la presentación.

Para obtener los mejores resultados posibles, presta atención a los siguientes tipos de lenguaje. Pueden restar eficacia a tu presentación.

🔥 Lenguaje débil.- Cuando utilizas palabras que expresan duda, no te ayudas. Por ejemplo, verbos en tiempo condicional (“lograría”, “obtendría”), o palabras de posibilidad como “tal vez” o “posiblemente”.  

En lugar de ello, utiliza palabras que transmitan seguridad, certeza y convicción. 

🔥 Lenguaje escrito.- Muchas personas presentan con un lenguaje propio del lenguaje escrito. Con una sintaxis compleja y palabras sofisticadas. 

¿Por qué? Porque han memorizado su presentación. Y la dan tal cual la escribieron. 

Esto suena extraño y artificial para cualquier audiencia. Y te quita naturalidad y credibilidad.

Cuando presentes, habla como cuando conversas, no como escribes. Y, por supuesto, no está de más decirlo, no leas la presentación.

🔥 Lenguaje técnico.- Ya sé que amas tu producto o servicio, que tiene muchas excelentes prestaciones y que marketing ha elaborado unos super-conceptos para comunicarlas. 

Sin embargo, en la medida de lo posible, evita utilizar argot técnico. Sobre todo si tienes delante una audiencia no técnica. 

De lo contrario, el público puede perderse en conceptos que sólo tú y marketing entienden. 


🔥 
Lenguaje enrevesado.- Evita las frases largas, con muchos períodos y palabras complicadas. 

Siempre es mejor utilizar frases cortas, con palabras breves. De esta manera facilitas a la audiencia la comprensión, al tiempo que añades dinamismo a la presentación. 

Cuanto más llano el lenguaje, mejor.

🔥 Lenguaje abstracto.- Dosifica los conceptos abstractos (por ejemplo “paradigma”, “valor”, “disrupción”, etc). 

Las personas damos distintos significados a estos conceptos y además son difíciles de recordar. 

Es mejor ser concreto, con ejemplos y utilizar conceptos visuales. Lo concreto y visual es siempre más memorable, de ahí el poder de las historias y las metáforas.

💡 Resumen ejecutivo: cuando presentes en público utiliza un lenguaje que comunique convicción y seguridad, comprensible para todos, con un estilo conversacional y que estimule la imaginación de la audiencia.

¿Te gustaría aprender a comunicar en público con eficacia? Ponte en contacto conmigo. 

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

¿Qué hace falta para que tu presentación en público sea impactante?

  • junio 20, 2023
  • por JuanCarlos
  • en Recomendaciones Hablar en Público
¿Qué es lo que hace que una presentación sea impactante y quede registrada en las mentes y corazones de...
Los 5 pasos de una Presentación en Público exitosa
junio 5, 2023
Cómo hacer un gran discurso de agradecimiento
mayo 24, 2023
Para comunicar con impacto apela a las neuronas espejo
mayo 15, 2023

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

5 Tipos de Lenguaje a evitar en Presentaciones de Venta
01Jul,2023
¿Qué hace falta para que tu presentación en público sea impactante?
20Jun,2023
Los 5 pasos de una Presentación en Público exitosa
05Jun,2023
Cómo hacer un gran discurso de agradecimiento
24May,2023
Para comunicar con impacto apela a las neuronas espejo
15May,2023
Cómo utilizar storytelling en entrevistas de trabajo: la técnica STAR
30Abr,2023
¿Cómo improvisar con éxito cuando hablas en público?
20Abr,2023
¿Por qué es buena idea usar storytelling en tus presentaciones?
01Abr,2023
Cuando comuniques en público apuesta por el Homo sapiens
15Mar,2023
Cómo superar tu miedo a hablar en público: técnicas y estrategias
01Mar,2023

Categorías

  • Análisis de discursos
  • Comunicación virtual
  • jcduran
  • Liderazgo y Comunicación
  • Miedo a Hablar en Público
  • Persuasión
  • Recomendaciones Hablar en Público
  • Recursos para comunicar
  • Retórica
  • Storytelling
  • Trabajos con clientes

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes del mundo entero para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión de consulta
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Libro
  • Conceptos Clave
  • Contacto
Linkedin Facebook

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2023. Aviso Legal y Privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Continúa solo si estás de acuerdo.
De acuerdo Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR