JC Durán JC Durán
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English

El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público

  • Por JuanCarlos
  • En Recomendaciones Hablar en Público

Aun recuerdo la primera vez que leí la frase experto en oratoria. Tenía yo alrededor de 19 años y estudiaba en la Universidad.

Un día de esos, al salir de clases, leí un anuncio en un panel en la entrada del edificio de mi carrera. Decía más o menos así:

“¿Quieres aprender a hablar en público?.
Asiste a una charla gratuita junto al experto en oratoria fulano de tal, en el instituto X, calle Y, en fecha Z
¡No te lo puedes perder!”

Llamó poderosamente mi atención. Pensé que aprender a hablar en público me sería de utilidad a futuro. Y asistí.

Fue una experiencia inolvidable, pero no en un sentido positivo. 

Aquél “experto” comunicaba de pena. Era más aburrido que una partida de ajedrez por radio. Terrible. 

Lo escuchaba y pensaba: “y este señor, ¿pretende enseñar a alguien a hablar en público?” A los 20 minutos de iniciada la charla, cogí mi mochila y me mandé a mudar. 

Visto en retrospectiva aquella experiencia provocó que en adelante desconfiase de supuestos especialistas en oratoria. De hecho, pasaron bastantes años hasta que volví a interesarme por el tema.

Volvamos al presente. Hoy en día, los anuncios en paneles se estilan mucho menos. Existen otras maneras de publicitar esas actividades y de buscarlas. Pero el rótulo de “especialista en oratoria” sigue siendo atractivo para quienes buscan mejorar sus habilidades de hablar en público.

Puede que incluso tú misma hayas llegado hasta esta página en búsqueda de información o recursos para potenciar tu habilidad como orador u oradora, escribiendo “experto de oratoria” en Google.  

Si buscas mejorar tus habilidades para comunicar y estás empezando a valorar cómo y con quién, el contenido que vas a descubrir a continuación te será de tremenda utilidad. Es el resultado de mi experiencia de años en este mundillo de la oratoria. 

Y con un poco de suerte, te evitará experiencias como por la que yo pasé.

Concretamente, voy a compartir contigo tres ideas que te ayudarán a tomar una decisión si lo que buscas es mejorar tu oratoria. Vamos ahí.

1. Busca un experto en oratoria que sea reconocido como tal, por alguien que no sea él mismo.

Hoy en día todo el mundo se echa flores en internet, en sus páginas web y perfiles sociales. 

Cualquier hijo de vecino se auto-califica como experto, especialista y hasta gurú, siendo en realidad un mediocre diletante en su campo. Así están las cosas.

¿Cómo puedes saber si alguien es verdaderamente un especialista en oratoria? No hay una respuesta fácil.

En España no existe una titulación o carrera universitaria que confiera de manera oficial tal título o reconocimiento. No existe, por tanto, una acreditación objetiva o título de tal cualidad.

Cuando alguien dice de otra persona que es un “experto en oratoria”, es un reconocimiento subjetivo, basado en la opinión de que alguien que es muy bueno para hablar en público.

Y esto va en perfecta consonancia con lo que la RAE (Real Academia Española de la Lengua) dice sobre el significado de la palabra “oratoria”. Que la oratoria es “el arte de hablar con elocuencia”. Y ¿qué es “la elocuencia”? La “facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir”.

Por tanto, un conocedor de la oratoria es aquella persona a la que los demás reconocen la habilidad de saber  comunicar con eficacia.  Es decir, que sabe aplicar la oratoria en la práctica.

A mí, por ejemplo, se me empezó a reconocer como tal, después de que gané la competencia nacional española de oratoria de Toastmasters International hace ya unos años atrás, como se puede ver en la imagen. 

No era yo quien me auto-atribuía el título de experto en oratoria. Me lo reconocía la organización más grande del mundo en desarrollo de habilidades de comunicación, por votación de unos jueces en un contexto de competición de oratoria.

Por supuesto, antes de aquél concurso ya había dado cientos de presentaciones y ayudado a personas a mejorar sus habilidades para comunicar en público. Pero ese premio fue clave para el reconocimiento general.


2. Busca un experto en oratoria, que además sea experto en formación.

No todos las personas que poseen una gran oratoria son necesariamente buenos formadores en oratoria.

Conozco grandes comunicadores, que difícilmente podrían enseñar a nadie a ser un buen orador. Al menos no de manera eficiente y ordenada. 

Son unos cracks comunicando, pero carecen de las herramientas y experiencia de enseñanza necesarias para poder trasladar a los demás lo que saben, de una manera efectiva.

Si quieres aprender algo, necesitas que tu maestro sea experto en lo que te va a enseñar, claro que sí. Pero también necesitas que sepa de pedagogía y tenga algún método de enseñanza. 

Y muy importante, que ese conocimiento profundo de la oratoria lo tenga teorizado y organizado mentalmente.

Nuevamente, hablaré de mi caso. No por un arrebato de narcisismo, sino simplemente porque es la realidad  que mejor conozco.

Antes de empezar con las formaciones de hablar en público, yo ya había tenido experiencia de varios años como profesor universitario, para lo cual hube de hacer una formación reglada sobre educación universitaria. 

Más tarde me formé específicamente en una metodología de coaching para hablar en público: la World Class Speaking Coach. Un sistema americano, de orientación práctica, ideado para el acompañamiento individual.

Y además he publicado un libro sobre la temática que titula “Las 24 claves para comunicar en Público”, que me tomó mucho tiempo de pensar, reflexionar y escribir.

Es decir que, además de experiencia y conocimiento sobre la oratoria y retórica, en un plano práctico y teórico, también poseo el conocimiento sobre cómo enseñar y acompañar a las personas en un proceso de aprendizaje y de desarrollo de habilidades.

3.Busca un experto y formador en oratoria que pueda mostrar sus resultados.

Los mejores formadores son aquellos que pueden demostrar casos de éxito. 

Y es aquí donde realmente se ven las diferencias: en los resultados. Yo soy de los de la opinión de que si vas a aprender algo, es más rentable hacer el esfuerzo de hacerlo con los mejores. 

Y los mejores son los que tienen un récord de buenos resultados con sus clientes. 

En mi caso, he ayudado a mis clientes a ganar concursos profesionales, lograr oposiciones, obtener financiamiento, lograr ascensos, entre otros resultados de éxito, gracias a sus buenas presentaciones y mejora en sus habilidades para comunicar. 

Por ejemplo, a continuación tienes una captura de pantalla de una premiación a una empresa multinacional a la que asesoré en un concurso internacional. Ganamos el primer lugar.

Puedes encontrar algunos testimonios de mis clientes, tanto de líderes de equipos, como de profesionales individuales en esta misma web y sobre todo, en mi perfil de Linkedin.

Ya para concluir este post, espero que estas reflexiones te sean de utilidad en tu camino para convertirte en un mejor orador u oradora. 

No todo lo que brilla en la web es oro. Y no todas las personas que se presentan como expertos en oratoria en internet, lo son en realidad.

Por supuesto, si lo que buscas un coaching para hablar en público, o una formación para hablar en público, puedo ayudarte. Si no conmigo, puedo orientarte en la dirección adecuada para tus necesidades.

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

que-es-toastmasters

¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal

  • febrero 2, 2023
  • por JuanCarlos
  • en Recomendaciones Hablar en Público
Si has llegado hasta esta publicación es porque te interesa saber qué es Toastmasters. Puede que, incluso, te estés...
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
enero 30, 2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
enero 27, 2023
Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez
enero 2, 2023

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

que-es-toastmasters
¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal
02Feb,2023
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
30Ene,2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
27Ene,2023
El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público
04Ene,2023
Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez
02Ene,2023
International Customer Experience Awards
Lo hicimos de nuevo. ¡Primer lugar y oro!
26Dic,2022
Formación en Comunicación para AQuAS de Cataluña
09Dic,2022
Si persuadir no va de explicar ideas,…entonces ¿de qué va?
03Nov,2022
¿Qué puede enseñarte el maestro Yoda sobre comunicar en público?
13Oct,2022
El primer discurso de Carlos III de Inglaterra: su oratoria
10Sep,2022

Categorías

  • Figuras Retóricas
  • Recomendaciones Hablar en Público

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes del mundo entero para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión conmigo
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • ComunicaBlog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin Facebook

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2023. Aviso Legal y Privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Continúa solo si estás de acuerdo.
De acuerdo Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.