Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez
Cuando comunicas en público, hablar rápidamente es un vicio, no una virtud. Y te conviene evitarlo. Te explico por qué.
Hace unos días atrás, asistí a un Linkedin Live de un especialista en temas laborales, con decenas de miles de seguidores y muy activo en la red.
Me encontré con algo que es cada vez más usual en comunicaciones digitales.
El orador hablaba a 100 por hora. Una auténtica metralleta de palabras. En verdad, acabé agotado, me marché antes de que acabara. 🤯
Claramente eso no jugó a favor del presentador. Y es una lección que puede serte útil cuando comuniques, bien en presencial o en digital.
Pero, ¿por qué alguien habla rápidamente cuando comunica en público, imprimiendo mucha más velocidad que cuando habla en su día a día?
Mi experiencia me dice que muchas veces es por nervios o inseguridad, aunque la oradora no se dé cuenta de ello.
Pero actualmente veo, además, una tendencia curiosa entre la gente que hace contenidos digitales.
Piensan que hablar con rapidez es algo deseable cuando comunican.
¿Por qué? Básicamente porque igualan fluidez con rapidez.
Es un error. ❌
📌 Hablar rápidamente y hablar fluidamente son dos cosas distintas.
La fluidez consiste en mantener un buen ritmo en la comunicación, con cambios de dinámicas. Lo que se conoce como un estilo conversacional. Según mi experiencia estamos hablando de entre 130 y 160 palabras por minuto.
La fluidez te ayuda a mantener la atención de la audiencia. Hace que sea más fácil de entender lo que dices. Te hace ver como alguien en control de la situación y seguro de ti mismo. Sin duda, muchos beneficios.
Pero hablar rápido es otra cosa. Sería el caso de quienes pronuncian por sobre 160 palabras por minuto. Eso no es fluidez. Esa es una carrera de velocidad. Todo rápido. Todo plano. Sin dinámica.
Y esto, de hecho, produce el efecto contrario de la fluidez.
Porque cuando disparas palabras la audiencia se fatiga, se le dificulta asimilar lo que dices y, por último, tú como orador quedas como alguien nervioso y fuera de control.
👉 Por eso, cuando comuniques en público, busca la fluidez, no la rapidez.
Si buscas aprender a hablar en público, o si ya tienes experiencia y práctica haciéndolo y te interesa mejorar la velocidad con que comunicas, una buena formación para hablar en público puede serte de gran ayuda.
Contacta conmigo para saber más.
Otros posts que pueden interesarte
Los 5 pasos de una Presentación en Público exitosa
- junio 5, 2023
- por JuanCarlos
- en Recomendaciones Hablar en Público

Cómo hacer un gran discurso de agradecimiento
