JC Durán JC Durán
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English

Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez

  • Por JuanCarlos
  • En Recomendaciones Hablar en Público

Cuando comunicas en público, hablar rápidamente es un vicio, no una virtud. Y te conviene evitarlo. Te explico por qué. 

Hace unos días atrás, asistí a un Linkedin Live de un especialista en temas laborales, con decenas de miles de seguidores y muy activo en la red.

Me encontré con algo que es cada vez más usual en comunicaciones digitales.

El orador hablaba a 100 por hora. Una auténtica metralleta de palabras. En verdad, acabé agotado, me marché antes de que acabara. 🤯

Claramente eso no jugó a favor del presentador. Y es una lección que puede serte útil cuando comuniques, bien en presencial o en digital.

Pero, ¿por qué alguien habla rápidamente cuando comunica en público, imprimiendo mucha más velocidad que cuando habla en su día a día?

Mi experiencia me dice que muchas veces es por nervios o inseguridad, aunque la oradora no se dé cuenta de ello.

Pero actualmente veo, además, una tendencia curiosa entre la gente que hace contenidos digitales.

Piensan que hablar con rapidez es algo deseable cuando comunican.

¿Por qué? Básicamente porque igualan fluidez con rapidez.

Es un error. ❌

📌 Hablar rápidamente y hablar fluidamente son dos cosas distintas.

La fluidez consiste en mantener un buen ritmo en la comunicación, con cambios de dinámicas. Lo que se conoce como un estilo conversacional. Según mi experiencia estamos hablando de entre 130 y 160 palabras por minuto.

La fluidez te ayuda a mantener la atención de la audiencia. Hace que sea más fácil de entender lo que dices. Te hace ver como alguien en control de la situación y seguro de ti mismo. Sin duda, muchos beneficios.

Pero hablar rápido es otra cosa. Sería el caso de quienes pronuncian por sobre 160 palabras por minuto. Eso no es fluidez. Esa es una carrera de velocidad. Todo rápido. Todo plano. Sin dinámica.

Y esto, de hecho, produce el efecto contrario de la fluidez.

Porque cuando disparas palabras la audiencia se fatiga, se le dificulta asimilar lo que dices y, por último, tú como orador quedas como alguien nervioso y fuera de control.

👉 Por eso, cuando comuniques en público, busca la fluidez, no la rapidez.

Si buscas aprender a hablar en público, o si ya tienes experiencia y práctica haciéndolo y te interesa mejorar la velocidad con que comunicas, una buena formación para hablar en público puede serte de gran ayuda.

Contacta conmigo para saber más.

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

que-es-toastmasters

¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal

  • febrero 2, 2023
  • por JuanCarlos
  • en Recomendaciones Hablar en Público
Si has llegado hasta esta publicación es porque te interesa saber qué es Toastmasters. Puede que, incluso, te estés...
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
enero 30, 2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
enero 27, 2023
El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público
enero 4, 2023

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

que-es-toastmasters
¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal
02Feb,2023
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
30Ene,2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
27Ene,2023
El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público
04Ene,2023
Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez
02Ene,2023
International Customer Experience Awards
Lo hicimos de nuevo. ¡Primer lugar y oro!
26Dic,2022
Formación en Comunicación para AQuAS de Cataluña
09Dic,2022
Si persuadir no va de explicar ideas,…entonces ¿de qué va?
03Nov,2022
¿Qué puede enseñarte el maestro Yoda sobre comunicar en público?
13Oct,2022
El primer discurso de Carlos III de Inglaterra: su oratoria
10Sep,2022

Categorías

  • Figuras Retóricas
  • Recomendaciones Hablar en Público

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes del mundo entero para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión conmigo
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • ComunicaBlog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin Facebook

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2023. Aviso Legal y Privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Continúa solo si estás de acuerdo.
De acuerdo Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.