JC Durán JC Durán
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Coaching
    • Formación
  • Sobre Mí
  • Curso Gratuito
  • Libro
  • ComunicaBlog
  • Contacto
  • Español
  • English

¿Miedo a hablar en público? No estás solo

  • Por JuanCarlos
  • En Recomendaciones Hablar en Público

“El cerebro humano empieza a funcionar cuando naces y no se detiene hasta que sales a hablar en público.” 

Esta divertida frase del actor George Jessel, recoge una gran verdad de fondo. La mayoría de las personas sienten rechazo hacia la sola idea de hablar en público. Lo ven como una situación amenazante y desagradable que prefieren evitar. 

Tan usual es esta sensación, que hasta nombre propio tiene: “glosofobia”.  Según estudios la glosofobia es el miedo más extendido, después del miedo a la muerte y a las arañas. Como dice Jerry Seinfeld, hay personas que en un funeral preferirían estar dentro del cajón, que tener que dar el discurso panegírico.

Ahora me refiero a ello de manera relajada, hasta divertida. Lo cierto es que no es nada agradable. Y no necesito que nadie me lo cuente.

El primer recuerdo que tengo hablando en público está marcado por los nervios y el estrés. Bueno, en realidad no se trataba de hablar en público, sino más bien de leer en público. Tenía tan sólo 8 años. Participaba en un concurso de lectura infantil delante de profesores y padres de familia. 

A pesar de mi corta edad, recuerdo bien las sensaciones del momento: corazón palpitante, acaloramiento, visión de túnel y lo peor, ganas desesperadas de ir al baño. Una descripción de manual del miedo a hablar en público.

Y así continué durante muchos años en mi vida. Siempre luchando con sensaciones desagradables al tomar la palabra en público.

Hasta que las cosas cambiaron. Me propuse convertirme en el mejor orador que podía ser. Y eso pasaba por dar respuesta a esa situación. Aprendí técnicas para gestionar mis emociones y acciones a la hora de comunicar en público. Funcionaron.

Ese aprendizaje, marcó un cambio enorme en el impacto de mi comunicación, tanto a un nivel interno como externo.

Internamente, porque ahora vivo la comunicación en público ya no como un martirio desagradable, sino como un desafío excitante.

Externamente, porque ese cambio emocional se manifiesta en cómo doy mis presentaciones. Y la audiencia lo nota. Te percibe como alguien más seguro y en control, es decir potencia tu credibilidad. 

Así y todo, debo reconocer que aún a día de hoy siento nervios. ¿Por qué? Porque es la naturaleza humana. Tan simple como eso.

La gran diferencia es que ya no se trata de sensaciones que me bloquean o desequilibran. Ahora siento mariposas en el estómago; antes eran murciélagos, grandes, gordos y feos.

Ya no interpreto esos cambios fisiológicos como algo negativo e indeseable, sino como algo a mi favor, como un chute de adrenalina que utilizo para estimularme y dar lo mejor de mí mismo.

Y esto es algo que todos pueden aprender. Y créeme, va a marcar una enorme diferencia en tu impacto como orador u oradora, independientemente de tu nivel actual. 

  • Compartir:
JuanCarlos

Otros posts que pueden interesarte

que-es-toastmasters

¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal

  • febrero 2, 2023
  • por JuanCarlos
  • en Recomendaciones Hablar en Público
Si has llegado hasta esta publicación es porque te interesa saber qué es Toastmasters. Puede que, incluso, te estés...
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
enero 30, 2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
enero 27, 2023
El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público
enero 4, 2023

Deja tu Comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Recientes

que-es-toastmasters
¿Qué es Toastmasters? Una opinión personal
02Feb,2023
Aprender a hablar en público: ¿qué opciones tienes para mejorar?
30Ene,2023
El discurso de Elisa Lozano en la Complutense de Madrid: breve análisis de su oratoria
27Ene,2023
El experto en oratoria: tu mejor aliado para aprender a hablar en público
04Ene,2023
Cuando hablas en público, busca la fluidez, no la rapidez
02Ene,2023
International Customer Experience Awards
Lo hicimos de nuevo. ¡Primer lugar y oro!
26Dic,2022
Formación en Comunicación para AQuAS de Cataluña
09Dic,2022
Si persuadir no va de explicar ideas,…entonces ¿de qué va?
03Nov,2022
¿Qué puede enseñarte el maestro Yoda sobre comunicar en público?
13Oct,2022
El primer discurso de Carlos III de Inglaterra: su oratoria
10Sep,2022

Categorías

  • Figuras Retóricas
  • Recomendaciones Hablar en Público

Archivos

Juan Carlos Durán es autor, coach y formador en habilidades de comunicación. Campeón de oratoria de España, World Class Speaking Coach y DTM por Toastmasters International, trabaja con empresas, organizaciones y líderes del mundo entero para afinar sus mensajes y potenciar el impacto de sus comunicaciones.

¿Conversamos?
Agenda una sesión conmigo
  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Coaching
  • Formación
  • Curso Gratuito
  • Preguntas Frecuentes
  • ComunicaBlog
  • Libro
  • Contacto
Linkedin Facebook

Todos los derechos reservados. Juan Carlos Durán. 2023. Aviso Legal y Privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Continúa solo si estás de acuerdo.
De acuerdo Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.